Estudios América - Una alternativa a la producción cinematográfica mexicana en tiempos de crisis (1941-1993) ∥ Vidal Bonifaz, Rosario
                    
                                        
                                                                                                                            
                                                                
                            商品コード: 193309
                        
                                                                                    
                                        
                    
                                            
                                        商品コード(SBC): 193309 
-----------------------------------
 ISBN13: 9786078859535  
-----------------------------------
サイズ: 17 x 23 x 2 cm  
-----------------------------------
頁 数: 366 pgs. 
-----------------------------------
装 丁: paper cover 
-----------------------------------
出版社: Miguel Angel Porrua 
-----------------------------------
発行年: 2023 
-----------------------------------
発行地: Mexico 
-----------------------------------
双書名: La Historia 
                    
                 
             
         
                     
                 
Description: 
La historia del cine mexicano, en función de sus diversas vertientes como la referente a la sociología de la industria cinematográfica (que incluye todo un conjunto de relaciones sindicalistas, económicas y políticas inmersas en ella), encuentra en los Estudios América un punto de convergencia sólo equiparable con la trayectoria de los Estudios Churubusco.
El libro que inspira estas líneas, cristaliza una investiga-ción académica seria y exhaustiva sobre un espacio dedicado a la producción cinematográfica mexicana como una alternativa que sirvió de paliativo a la crisis estructural de la industria fílmica de la segunda mitad del siglo XX. A través de la narrativa clara y precisa de la autora, el lector tiene frente a sí la posibilidad de adentrarse en los orígenes de los Estudios en cuestión, y puede conocer su evolución hasta llegar a su privatización en la época de Carlos Salinas de Gortari.