El español en el mundo: Anuario del Instituto Cervantes 2023 ∥ Instituto Cervantes
                    
                                        
                                                                                                                            
                                                                
                            商品コード: 193209
                        
                                                                                    
                                        
                    
                                            
                                        商品コード(SBC): 193209 
-----------------------------------
 ISBN13: 9788448642860  
-----------------------------------
サイズ: 15 x 23.5 x 2.6 cm  
-----------------------------------
頁 数: 458 pgs. 
-----------------------------------
装 丁: paper cover 
-----------------------------------
出版社: Instituto Cervantes 
-----------------------------------
発行年: 2023 
-----------------------------------
発行地: Madrid 
-----------------------------------
双書名:     追加情報: 
※ 詳細PDFリンク
                     
                 
             
         
                     
                 セルバンテス文化センターが1998年から刊行する年鑑の2023年版。世界におけるスペイン語の人口統計学的状況を中心に、言語をめぐる考察や同センターの活動報告を収録しています。今回はタイ、ポルトガル、ウクライナ、コンゴ民主共和国、イランという5カ国のスペイン語事情を現地の研究者が詳しく紹介。さらに「包摂のための言葉」と題した特集では、ジェンダー平等、手話、点字、ディスレクシアなど、言語が差別や排除の道具とならないための多様な視点を7名の専門家が論じています。スペイン語の経済的価値や世界50カ国100都市に広がる同センターのネットワークについても報告されており、スペイン語圏の現在を多角的に理解できる一冊です。
Description: 
El español en el mundo 2023. Anuario del Instituto Cervantes constituye la vigésima cuarta edición de la publicación más notoria de esta institución que, año tras año desde 1998, pone a disposición de toda persona interesada los resultados de investigaciones sobre demolingüística del español en el mundo, reflexiones alrededor del lenguaje e información sobre la evolución y los proyectos del Instituto Cervantes.
La información demolingüística sobre la situación del español es clave para las decisiones de actuación estratégica de instituciones como el Instituto Cervantes. De ahí su constante apuesta por la investigación en este ámbito y por la constante difusión de sus resultados. En el anuario, además de la mirada global a través de los informes generales y anuales sobre el español en el mundo, se incluye otra mirada más focalizada que se detiene cada año en algunos países o zonas geográficas para atisbar la situación concreta del español allí. Hasta ahora se han publicado estudios sobre 91 países. Este año, doce investigadores sobre el terreno nos hablan acerca del español en Tailandia, Portugal, Ucrania, República Democrática del Congo e Irán.
También se incluye este año una sección, «Lenguajes para la inclusión», en la que se reflexiona en diferentes trabajos sobre la dimensión del uso de la lengua que propugna evitar que pueda convertirse en un discriminatoria o excluyente, incluso de forma inconsciente. Siete personas expertas aportan su visión sobre diversidad, igualdad entre varones y mujeres, la lengua de signos, la lectoescritura braille, los problemas del aprendizaje de lenguas y la dislexia y el lenguaje claro de los poderes públicos.
Cierran el volumen artículos dedicados al Instituto Cervantes, este año focalizada en el recorrido, los retos y las estrategias de la institución, a la que ha venido a sumarse el PERTE «Nueva Economía de la Lengua», que sitúa el idioma como uno de los factores fundamentales para el desarrollo, como elemento clave de competencia y determinante de inclusión y bienestar social, en el que el Instituto lidera el nuevo Observatorio Global del Español. El valor económico de la certificación del español como lengua extranjera es objeto de otro de los trabajos publicados en la sección. Asimismo, el directorio de establecimientos del Instituto Cervantes se actualiza para mostrar la implantación de su presencia en el mundo, que llega ya a 100 ciudades de 50 países y territorios.