Obra reunida - incluye Disco compacto ∥ Pellicer, Carlos
                    
                                        
                                                                                                                            
                                                                
                            商品コード: 175570
                        
                                                                                    
                                        
                    
                                            
                                        商品コード(SBC): 175570 
-----------------------------------
 ISBN13: 9786070247217  
-----------------------------------
サイズ: 14 x 13.5 x 0.8 cm  
-----------------------------------
頁 数: 60 pgs. 
-----------------------------------
装 丁: hard cover 
-----------------------------------
出版社: U.N.A.M.-Dirección de Literatura 
-----------------------------------
発行年: 2013  4 Ed.  
-----------------------------------
発行地: Mexico 
-----------------------------------
双書名: Voz Viva de México, 3   追加情報: 
※ 詳細PDFリンク
                     
                 
             
         
                     
                 
- Voz del autor, Presentacion de Juan Jose Arreola
Description: 
El CD contiene poemas en voz propia del autor incluidos en Sonetos para el altar de la Virgen, Colores en el mar, Hora de junio, 6.7 poemas, Recinto y otras imágenes, Hora y 20, 1924 y Subordinaciones. En el cuadernillo que acompaña al disco, Juan José Arreola escribe: ‘Pellicer no es solamente el suntuoso descriptor de los trópicos americanos y el egregio cronista de nuestras glorias civiles y militares. Es también el afortunado inventor de mil pequeñas fantasías, frecuentemente humorísticas, que lo unen, a su debido tiempo y en las horas mejores, al grupo de los más destacados surrealistas’. 
Carlos Pellicer nació en la Villahermosa, Tabasco, el 4 de noviembre de 1899. Predestinado para reanudar el curso de la gran poesía mexicana, publicó su primer libro -Colores en el mar- el mismo año (1921) en que murió López Velarde. 
Apenas adolescente, ya está en Colombia y en Venezuela romando posesión de los paisajes y de los hombres que serán los futuros temas de su poesía. Sus amores de juventud, y de toda la vida, son ya Bolívar y los Andes, Morelos y el Valle de México, el Amazonas, Uxmal y el Tequendama. Dueño por naturaleza de las selvas y los ríos, Pellicer se convierte en el canror excelente de los trópicos y de los héroes, de rodas las grandezas humanas y terrestres que resuelve en amplias y poderosas plenitudes verbales. Invasoras del espíritu, como las crecidas del Grijalva y el Usumacinta. 
Viajero juvenil, privilegiado por una rara fortuna, Carlos Pellicer (‘un árbol de caoba que camina’) tiene muy pronto ocasión de redondear su posesión del mundo y lo recorre en activa contemplación. Grecia y Florencia, París y Constantinopla, Holanda y Palestina empiezan a pasar por sus poemas que se pueblan con imágenes de mármol, de bronce y de canteras labradas, de músicas y pinturas vistas y oídas en la perfección de cada ambiente natural donde sus pasos le llevan. En vez de acumular recuerdos y fotografías, Pellicer se trae literalmente en sus libros los paisajes, las cosas y los seres, así como su propia presencia estremecida durante ese ‘geográfico cateo’, que le hace sentir más profundamente la realidad furiosa y esperanzada de América.