La Inquisición española como tema literario: Política, historia y ficción en la crisis del Antiguo Régimen ∥ Muñoz Sempere, Daniel
                    
                                        
                                                                                                                            
                                                                
                            商品コード: 125212
                        
                                                                                    
                                        
                    
                                            
                                        商品コード(SBC): 125212 
-----------------------------------
 ISBN13: 9781855661653  
-----------------------------------
サイズ: 15.5 x 23.5 x 2.2 cm  
-----------------------------------
頁 数: 252 pgs. 
-----------------------------------
装 丁: hard cover 
-----------------------------------
出版社: Boydell & Brewer 
-----------------------------------
発行年: 2008 
-----------------------------------
発行地: London 
-----------------------------------
双書名: Tamesis A/Monografias, 257
                    
                 
             
         
                     
                 
Description: 
Versiones literarias de los tormentos inquisitoriales
A pesar de que nuestro conocimiento científico sobre el Santo Oficio es cada vez más completo, la mera referencia a la Inquisición española trae a la mente una serie de connotaciones e imágenes que le deben más al arte, la liura y la polémica política que a la historiografía. Este libro plantea el estudio de la Inquisición como tema literario en el periodo comprendido entre 1789-1848, fundamental en la creación de una idea moderna del Santo Oficio.
La evolución del tema literario inquisitorial en España durante dicho periodo nos ayuda a comprender nuestra propia concepción contemporánea de la Inquisición a través de la coherencia de las convenciones literarias con lae fue representada en los textos. Sin embargo, también nos proporciona valiosa información sobre el primer liberalismo y su proyección literaria.
Desde la literatura afrancesada al teatro de Martínez de la Rosa y los historiadores de la década de 1840, este libro estudia la obra de escritores como Luís Gutiérrez, Clararrosa, Antonio Puigblanch, Valentín de Llanos, Eugenio de Ochoa, Gil y Zárate, Eugenio de Tapia, y otros que ofrecieron su versiólos tormentos inquisitoriales al público antes de que la historiografía inquisitorial desvelara sus misterios.