Sintaxis hispanoamericana ∥ Kany, Charles E.
商品コード: 193733
商品コード(SBC): 193733
-----------------------------------
ISBN13: 9788419874252
-----------------------------------
サイズ: 16 x 24 x 3.3 cm
-----------------------------------
頁 数: 592 pgs.
-----------------------------------
装 丁: paper cover
-----------------------------------
出版社: Athenaica Ediciones Universitarias
-----------------------------------
発行年: 2024
-----------------------------------
発行地: Sevilla
-----------------------------------
双書名: Obras de Referencia/Filologia 追加情報:
※ 詳細PDFリンク
チャールズ・E・ケイニーによる『アメリカスペイン語統語論』(1945年刊)のスペイン語版です。本書は中南米スペイン語の変異研究において記念碑的な著作であり、文学研究者からも高く評価されてきました。著者は20世紀の主要作家の作品、地域文学、辞書類から用例を収集し、中南米各国への旅行や現地話者への聞き取りを通じて、口語を中心とした統語的特徴を地理的・社会的分布とともに記述しています。刊行から四半世紀を経た現在も、比類なき必携の研究書として引用され続け、教育的価値を保っています。文の要素ごとに構成され、意味や音韻面の詳細にも触れた本書は、中南米スペイン語史研究の礎石として、資料の集成と体系的分析の両面で貴重な業績です。
- Introducción de Eva Bravo-Garcia, Version española de Martin Blanco Alvarez
Description:
Desde su publicación en 1945, American-Spanish Syntax ha suscitado un profundo interés no solo en el ámbito de los estudios sobre la variación del español en América, sino también entre la crítica de la notable producción literaria hispanoamericana. El propósito de Charles E. Kany al concebir esta obra fue, como él mismo declaró, reunir las tendencias más destacadas de la sintaxis en esta variedad, con especial referencia a los usos populares, que explica y describe en cuanto a su delimitación social y geográfica. Para su elaboración, extrajo ejemplos de autores relevantes del siglo XX, de materiales, literatura regional y obras lexicográficas, cuyos datos contrastó personalmente, tanto en sus viajes a distintos países americanos como mediante el cotejo con informantes orales.
Es la primera obra de este tipo, e iluminó el trabajo de investigadores, estudiantes y profesores de español, en una época en la que los estudios sobre el español americano estaban aún en ciernes. La excelente acogida de este trabajo llevó a su autor a realizar una segunda edición corregida y aumentada, para la que contó con nuevos corresponsales de la talla del chileno Luis Cifuentes García, el paraguayo Marcos A. Morínigo, el boliviano Antonio Díaz Villamil o el insigne Ángel Rosenbalt (Argentina y Venezuela).
Hoy, tres cuartos de siglo después de su publicación, continúa siendo un estudio de imprescindible consulta sin parangón en el ámbito hispánico. Profusamente citado en las investigaciones sobre el español americano, mantiene su vigor y valor didáctico. A través de una estructura que sigue los elementos oracionales, el autor se detiene en pormenores semánticos e incluso fónicos, que ayudan a la comprensión de los rasgos estudiados. La Sintaxis hispanoamericana de Charles E. Kany es una obra valiosa por la recopilación de fuentes y el análisis estructurado de los fenómenos, y más aún como un pilar esencial para la construcción de la historiografía del español en América.