Envites del talante literario en tiempo áureos ∥ Etienvre, Jean-Pierre
                    
                                        
                                                                                                                            
                                                                
                            商品コード: 164889
                        
                                                                                    
                                        
                    
                                            
                                        商品コード(SBC): 164889 
-----------------------------------
 ISBN13: 9788491920496  
-----------------------------------
サイズ: 16 x 23 x 2.2 cm  
-----------------------------------
頁 数: 269 pgs. 
-----------------------------------
装 丁: hard cover 
-----------------------------------
出版社: K.D.Vervuert 
-----------------------------------
発行年: 2019 
-----------------------------------
発行地: Madrid 
-----------------------------------
双書名:     追加情報: 
※ 詳細PDFリンク
                     
                 
             
         
                     
                 
Description: 
La literatura como juego es lo que propone este libro con una atención particular a unos cuantos textos esenciales del Siglo de Oro. Como anuncia el título, se trata de hacer hincapié, a través de una serie de estudios, en lo que el juego de la literatura supone de actitud fundamental, o de disposición de ánimo –en una palabra, de talante– poniendo de manifiesto los envites, o apuestas, que constituyen el resorte de esa práctica, ejemplificada en obras clásicas.
La reflexión y el análisis de esta serie de artículos bebe del trabajo de los antropólogos y filósofos del juego, así como de algunas observaciones puntuales, pero certeras, de creadores como Gil de Biedma o Borges. Si bien es cierto que son muy pocos los estudios sistemáticos sobre la literatura como juego, y más aún en el ámbito hispánico.
Los juegos literarios ‘abiertos’ (los hay también ‘cerrados’, y se evocan) dan siempre lugar a unas innovaciones radicales en la creación poética, novelesca o teatral. Ahí están, para ilustrarlo con sus respectivos envites, Góngora, Quevedo y Lope de Vega, cada uno con su propio talante.