Testimonios. en la voz del autor ∥ Vitier, Cintio
通常価格:¥3,960
税込
商品コード: 810139
商品コード(SBC): 810139
---------------------------------------
ISBN13: 7509827000635
---------------------------------------
サイズ: 14 x 12.5 x 0.8 cm
---------------------------------------
頁 数: 50 pgs.
---------------------------------------
装 丁: CD Audio
---------------------------------------
出版社: F.C.E.
---------------------------------------
発行年: 2002
---------------------------------------
発行地: Mexico
---------------------------------------
双書名: Entre Voces
Description:
※ 解説冊子付き
El gran escritor cubano lee aquí los poemas de Testimonios: ‘Canto llano’, ‘Palabras de Nicodemo’, ‘El apócrifo’, ‘No me pidas’, ‘Los peregrinos de Meaux’, entre otros.
La OBRA POÉTICA DE CINTIO VITIER comienza a integrarse muy temprano, en la década de 1930, cuando el poeta era aún adolescente. Esos primeros textos, reunidos en el cuaderno Luz ya sueño (1938), con selección y breve y cálida semblanza de puño y letra de Juan Ramón Jiménez, dejan ver ya Ias angustias y cuestionamientos de su plenitud posterior. Son páginas ciertamente adultas en una dimensión creadora de la más genuina estirpe. No vemos ahí Ias efervescencias juveniles ni los romanticismos apasionados, elementos propios de tantos poetas de esa edad. En aquella fecha, puede afirmarse, están presentes los rasgos caracterizadores de sus libros de la década siguiente. Ése es el comienzo de la primera etapa de su obra lírica, la que culminaría en 1953 con ‘Palabras del hijo pródigo’, de 1952-1953, la sección final del volumen que tituló Vísperas. 1938-1953 (1953), en el que reúne todos los cuadernos escritos entre esos años.
Las diferentes entregas de entonces nos revelan a un poeta de una descomunal avidez en diálogo angustioso con la realidad, diálogo que alcanza una densidad conceptual profundamente auténtica, de búsqueda e indagación ontológica, ajena a cualquier tendencia preciosista o de regodeo formal. Se trata de algo incuestionablemente más hondo y trascendente: el desesperado anhelo de intelección de un paisaje y de una historia propia que al poeta le resultaban impenetrables y enigmáticos y que necesitaba llegar a comprender para alcanzar su ser más íntimo. No era la poesía, para él, divertimiento ni juego, aventura ni delectación en la música verbal, sino riguroso método de conocimiento y de penetración en el ser cotidiano e inmediato, en esas imágenes del diario vivir que lo acosaban en su perplejidad.
Esta poesía era el testimonio fiel de una batalla que parecía interminable entre el poeta y los cuerpos desconocidos de la realidad, entre el hombre desolado y la intemperie metafisica e historica, entre el creador y los simbolos que nos revelan el mas de lo que percibimos en los objetos, los paisajes y nuestra propia existencia. Los textos reunidos en esa compilacion poseen, pues, dos rasgos distintivos de primer orden: una vigorosa fuerza irruptora y una inaudita torrencialidad, manera irrefrenable que desborda los limites formales y se expande en busca del ser de las cosas. La presencia tumultuosa de la palabra es en estos poemas una cualidad consustancial con el pensamiento poetico del autor. Su oscuridad viene a decirnos que la esencia de sus busquedas es el ser mismo de lo real en toda la dureza e impenetrabilidad de la sustancia ultima.
- De «Cintio Vitier: La realidad y las palabras» de Enrique Sainz