En busca del rey de Aragón ∥ Sesma Muñoz, José Angel
商品コード: 186268
商品コード(SBC): 186268
-----------------------------------
ISBN13: 9788413408989
-----------------------------------
サイズ: 15 x 21.5 x 1.7 cm
-----------------------------------
頁 数: 254 pgs.
-----------------------------------
装 丁: paper cover
-----------------------------------
出版社: Universidad de Zaragoza
-----------------------------------
発行年: 2025
-----------------------------------
発行地: Zaragoza
-----------------------------------
双書名: Estudios
Subtitulo : La intervención del Parlamento de Barcelona durante el Interregno (1410-1411)
Description:
El fallecimiento del rey Martín I de Aragón en 1410 sin descendencia abrió un período de incertidumbre, el Interregno, prolongado durante dos años, en el cual varios candidatos pugnaron por imponer sus derechos a la sucesión. La activa intervención del Parlamento de Cataluña reunido en Barcelona logró que, junto a los reinos de Aragón y Valencia, a pesar de las diferencias existentes entre sus grupos dirigentes, se alcanzara un consenso y se fijara un método para la elección (Concordia de Alcañiz), por nueve jueces (Compromisarios) elegidos por los tres Parlamentos, del sucesor (Compromiso de Caspe), elección que recayó en el infante castellano Fernando de Trastamara, nieto del rey Pedro IV de Aragón y sobrino, por tanto, del monarca fallecido.
INDICE:
Primera parte. LA CRISIS DE LA CORONA DE ARAGÓN (1410)
1. Precedentes inmediatos: la sucesión de Juan I en 1396
2. Las Cortes de Cataluña, 1405-1410
3. Una fórmula para alcanzar un consenso
4. La sucesión real centra la vida política
5. Todavía en vida del rey, surgen los primeros candidatos
6. Las últimas horas del rey Martín I
Segunda parte. EL DIFÍCIL CAMINO DEL PARLAMENTO DEL PRINCIPADO
7. Desde Cataluña se inicia la búsqueda del rey de Aragón
8. El Parlamento comienza a actuar
9. Se inicia la presentación de los candidatos mientras el Parlamento se ordena
10. «Congregat ab bona unitat e concordia», pero no tanto
11. Estallan las acusaciones y los enfrentamientos
12. El Parlamento blinda el secreto de sus actuaciones y se intensifica la lucha para controlarlo
Tercera parte. LOS PARLAMENTOS DE LOS ESTADOS DE LA CORONA DE ARAGÓN
13. El Parlamento de Barcelona y los Parlamentos de Aragón y Valencia
14. El Parlamento ante la muerte violenta del arzobispo de Zaragoza
15. El Parlamento intenta recuperar el control
Cuarta parte. EL PARLAMENTO DE CATALUÑA EN TORTOSA
16. Para entonces, ya había desembarcado con fuerza la candidatura del infante castellano
17. El Parlamento del principado se traslada a Tortosa
18. Mientras, los aragoneses recomponían su Parlamento y los valencianos no lograban reunir el suyo
Conclusión
APÉNDICES
Apéndice I. Calendario de sesiones del Parlamento de Barcelona, 1410-1411
Apéndice II. Asistencia a las sesiones por parte de los tres brazos
Apéndice III. Fragmentación de la nobleza de Cataluña en el Parlamento de Barcelona, según su adscripción a los principales bandos