Identidades alimentarias en el conflicto Judeoconverso en tiempos de los Reyes Católicos ∥ Rábade Obradó, M. del Pilar
商品コード: 193897
商品コード(SBC): 193897
-----------------------------------
ISBN13: 9788410708556
-----------------------------------
サイズ: 17 x 24 x 1.1 cm
-----------------------------------
頁 数: 142 pgs.
-----------------------------------
装 丁: paper cover
-----------------------------------
出版社: Dykinson
-----------------------------------
発行年: 2025
-----------------------------------
発行地: Madrid
-----------------------------------
双書名:
Description:
En los últimos años ha alcanzado un gran desarrollo el estudio de la historia de la alimentación. Al centrarse, entre otros aspectos, en el significado espiritual y religioso de la comida, ofrece posibilidades de análisis especialmente fructíferos en el caso de comunidades mediatizadas por la alteridad religiosa. La diferencia entre los sistemas alimentarios judío y cristiano nutrió un enfrentamiento que, en el caso castellano-leonés, se agudizó como consecuencia del fenómeno de conversiones masivas que llevó a muchos judíos a abrazar el cristianismo, pues el criptojudaísmo se caracterizó, frecuentemente, por el seguimiento de las prescripciones alimentarias del judaísmo, convirtiéndose la comida en un elemento de discordia. El conflicto en torno a lo que comían, o dejaban de comer, los judeoconversos se agudizó durante el reinado de los Reyes Católicos, en relación con la actividad inquisitorial.
En este contexto, a los judeoconversos no les bastaba con ser buenos cristianos, también tenían que parecerlo, acomodando sus usos y costumbres a los de los cristianos viejos, dentro de un proceso en el que se unían la uniformización religiosa y la uniformización social, pues se consideraba que la primera debía reflejarse, necesariamente, en la segunda. En consecuencia, la Inquisición señalaba a los conversos el camino de la asimilación. No se trataba solamente de dejar atrás la religión de sus mayores, también era necesario hacer lo propio con sus usos y costumbres, entre los que se incluían los culinarios.