Igualdad, uniformidad proporcionalidad ∥ Serrano Ortega, José Antonio
商品コード: 165549
商品コード(SBC): 165549
-----------------------------------
ISBN13: 9789706841605
-----------------------------------
サイズ: 16 x 22.5 x 1.5 cm
-----------------------------------
頁 数: 216 pgs.
-----------------------------------
装 丁: paper cover
-----------------------------------
出版社: Instituto Mora
-----------------------------------
発行年: 2007
-----------------------------------
発行地: Mexico
-----------------------------------
双書名: Historia Económica
Subtitulo : Contribuciones directas y reformas fiscales en México, 1810-1846
Description:
Después de la disolución del imperio español, a principios del siglo XIX, México entró en un amplio proceso de fundación de su Estado nacional. Siguió el camino de convertirse de virreinato a nación. Un elemento central de este proceso de cambios polítiocs e institucionales fue el ciclo de reformas fiscales que se emprendió con el fin de transformar de raíz, en algunos aspectos, o de conservar, en otros, el sistema fiscal heredado por el virreinato de Nueva España
En el centro de este proceso de reformas fiscales siempre estuvieron presentes las contribuciones directas, impuestos que fueron apoyados por la mayoria de las clases politicas mexicanas para asentar las bases de la estructura fiscal del nuevo pais. Este libro trata sobre las principales razones politicas, económicas e institucionales que explican el atractivo que ejercieron las exacciones directas durante la primera mitad del siglo XIX.
INDICE :
Agradecimientos......7
Introduccion......9
Igualdad y privilegios fiscales en Nueva España, 1810-1820......25
Crisis de la Real Hacienda y guerra contrainsurgente......26
Instituciones gaditanas y contribuciones directas......32
La igualdad fiscal durante el abslutismo......40
Proporcionalidad, confederalismo y Hacienda nacional, 1820-1835......46
Todos pagan ¿de acuerdo con sus haberes?......47
‘Reforma amplisima’: uniformidad y federalismo, 1829......56
Se impone el confederalismo......64
Reformas fiscales e impuestos directos en la republica federal......71
Cadiz en las provincias novohispanas, 1820-1823......73
‘La tierra liberal’: Jalisco......79
‘Olvidar al gobierno español’: el Estado de Mexico......84
Conservar lo heredado: Zacatecas......89
El ‘tributo liberal’: Yucatán, Oaxaca y Chiapas......95
Consenso obligados, 1830-1835......104
Univormidad y centralismo politico en Mexico, 1836-1844......112
Congreso Constituyente y contribuciones directas......113
Las razones del fracaso: el fisco......119
Las razones del fracaso: los contribuyentes......124
Los vaivenes del tesoro nacional: 1838-1841......131
En pos de la pension personal, 1841......139
Contra Canga Argüelles: el convenio de 1842......147
Rebeliones populares y capitacion......160
Las directas en los departamentos, 1844-1846......163
A manera de conclusion: las contribuciones directas en Mexico y en España......168
Conclusiones: igualdad, uniformidad, proporcionalidad......175
Fuentes consultadas......186
Indice de cuadros......208
Indice onomastico......209
Indice geografico......212