Reflexiones sobre la actualidad neológica en América y España ∥ Possi, Maria(ed.)
商品コード: 193959
商品コード(SBC): 193959
-----------------------------------
ISBN13: 9786075646527
-----------------------------------
サイズ: 15 x 22 x 2.1 cm
-----------------------------------
頁 数: 387 pgs.
-----------------------------------
装 丁: paper cover
-----------------------------------
出版社: El Colegio de México
-----------------------------------
発行年: 2025
-----------------------------------
発行地: Mexico
-----------------------------------
双書名:
マリア・ポッシ編『Reflexiones sobre la actualidad neológica en América y España』は、コロンビア、チリ、スペイン、メキシコ、ペルーの研究者21名による11本の論考を収録し、現代の新語形成を多角的に検討しています。理論的枠組みから始まり、話者が新語をどのように受け止めるか、英語や先住民言語の影響、社会的要請による新語の誕生などを具体的に分析。例えば、コロナ禍におけるメキシコ手話の新語や、SNSで感情を表すための書き言葉の口語化など、身近な事例も取り上げています。さらに、情報技術を活用した新語研究の最新動向も紹介され、言語の活力と変化を実感できる内容です。専門的な研究者にとっては新しい研究領域の指針となり、一般読者にとっても日常に息づく言葉の創造性を理解する手がかりとなる一冊です。
Description:
Este libro surgió de la necesidad de llenar un vacío en la literatura introductoria sobre neología en la lingüística de nuestro país. Su objetivo principal es promover la investigación en este tema entre estudiantes de lingüística e investigadores que empiezan su carrera académica en este campo.
Reúne 11 textos de 21 autores que cubren un abanico de temas muy variados y actuales que se están desarrollando en Colombia, Chile, España, México y Perú. Principalmente, tratan sobre: neología teórica, la percepción de neologismos por distintos tipos de hablantes en función de parámetros específicos y pertinentes a cada proyecto, la influencia del inglés y de las lenguas originarias en el español de América, aspectos sociales que han implicado la necesidad de acuñar neologismos (como en el caso concreto de la lengua de señas mexicana durante la época de covid-19 o la necesidad de oralizar la lengua escrita para expresar diversas emociones en las redes sociales) y, finalmente, el desarrollo de recursos informáticos para optimizar el trabajo neológico. Cada capítulo representa algún aspecto de las investigaciones de punta que se están realizando en esta disciplina, misma que da cuenta de la vitalidad de la lengua, un campo de estudio relativamente nuevo y, por demás, fascinante.