0
¥0

現在カート内に商品はございません。



Guerras de soledad, soldados de infamia ∥ Flores Ruiz, E.M. Durán López, F.(ed.)

  • この書籍は海外取寄せとなります
¥7,304 税込
商品コード: 181895
数量
カートに追加しました。
カートへ進む
商品コード(SBC): 181895
-----------------------------------
ISBN13: 9788494581458
-----------------------------------
サイズ: 17 x 24 x 1.5 cm
-----------------------------------
頁 数: 241 pgs.
-----------------------------------
装 丁: paper cover
-----------------------------------
出版社: Genueve Ediciones
-----------------------------------
発行年: 2018
-----------------------------------
発行地: Pamplona
-----------------------------------
双書名: 


Subtitulo : Representaciones de combatientes irregulares, clandestinos o mercenarios en la literatura española

Description:
Guerras de soledad propone un recorrido por la repre­sentación en las letras españolas de personajes que se alejan de retóricas bélicas y patriotismos al uso: guerrilleros, mercenarios, maquis, espías, quintacolumnistas, desertores, proscritos, renegados, traidores y conspiradores, desfilan por estas páginas para poner en el punto de mira sus guerras peque­ñas, secretas, perdidas, privadas o fingidas. Es un itinerario en doce calas - de la mano de autores tan diversos como Cervantes, Comella, Galdós o Isaac Montero - que se presenta como viaje ilustrativo, y ordenado de menos irregularidad a más, por esas contiendas codificadas en renglones torcidos y que por tanto, e independientemente de su momento histórico, tienen en común el ser libradas - ajenas al mármol de la historia - por unos soldados resignados a la soledad y a la infamia.


INDICE:

Presentación
Eva María Flores Ruiz y Fernando Durán López. p. 9

Soldados solos: Cervantes y las guerras de papel
Pedro Ruiz Pérez. p. 23

Una vida en el margen: la relación soldadesca de Suárez Montañés
Adrián J. Sáez. p. 41

La desobediencia premiada: fieles traidores en la obra de Luciano F. Comella
Ana Isabel Martín Puya. p. 57

Conspiraciones, patriotismo y egos revolucionarios en cuatro memorias justificativas de la primera mitad del XIX
Fernando Durán López. p. 77

El mundo de las guerrillas (1808-1814) visto por Valentín de Llanos y por Telesforo de Trueba y Cosío
Salvador García Castañeda. p. 99

El Empecinado y Mosén Antón en los márgenes del heroísmo: a propósito de un episodio nacional de Pérez Galdós
Eva María Flores Ruiz. p. 111

Figuraciones limítrofes: el guerrillero y sus epígonos en el siglo XIX español
Pascual Riesco Chueca. p. 131

Bandidos, piratas y espías en la novela y el costumbrismo: Ramón López Soler y Antonio Flores
Enrique Rubio Cremades. p. 155

«Una hermosa aventura de sueños» o la última memoria de la Quinta Columna
Carlos Píriz González. p. 171

Maquis y topos en los Episodios de una Guerra Interminable de Almudena Grandes: El lector de Julio Verne
José Jurado Morales. p. 193

De luchas y supervivencias enmascaradas: Ladrón de lunas, de Isaac Montero
Emilio Peral Vega. p. 209

¿Discursos impostados?: picaresca, patriotismo y milicia en la Historia verdadera del Sargento Mayoral
Antonio Calvo Maturana p. 223




カテゴリ一覧

ページトップへ

この商品のレビュー ☆☆☆☆☆ (0)

レビューはありません。

レビューを投稿