0
¥0

現在カート内に商品はございません。



Origenes de la globalización bancaria ∥ Diaz Fuentes, D. & Hoyo Aparicio, A. et al(ed.)

  • この書籍は海外取寄せとなります
¥11,308 税込
商品コード: 181906
数量
カートに追加しました。
カートへ進む
商品コード(SBC): 181906
-----------------------------------
ISBN13: 9788494581434
-----------------------------------
サイズ: 17 x 24 x 3.2 cm
-----------------------------------
頁 数: 560 pgs.
-----------------------------------
装 丁: paper cover
-----------------------------------
出版社: Genueve Ediciones
-----------------------------------
発行年: 2017
-----------------------------------
発行地: Pamplona
-----------------------------------
双書名: 


Subtitulo : Experiencias de España y América Latina

Description:
La formación, estructura y funcionamiento de los sistemas financieros modernos tienen una larga tradición en los estudios de historia económica y en los de desarrollo económico. La mayoría de estos análisis, abordados desde una perspectiva histórica, han centrado su atención en experiencias o casos nacionales, y cuando se ha buscado la comparación, en ocasiones se ha puesto el énfasis bien en los aspectos normativos e institucionales de los problemas, bien en una verificación econométrica de la alta asociación entre estructura financiera y crecimiento económico.

Similares resultados se han ofrecido por parte de los economistas de la evolución económica para las sociedades de ‘desarrollo reciente’, al constatar la importancia de los factores financieros a la hora de explicar el éxito o el fracaso relativo, en cada país, del proceso de crecimiento económico moderno. En el presente volumen se pretende contribuir a esta amplia discusión, con un enfoque histórico, que centra la atención en la comparación de un número selecto de estudios sobre las trayectorias de bancos de España y América Latina en el largo plazo, desde los orígenes hasta la creación de los bancos centrales y de la banca de desarrollo.


INDICE:

Introducción
Daniel Díaz Fuentes, Andrés Hoyo Aparicio y Carlos Marichal Salinas. 11-30 PP.

SECCIÓN PRIMERA EL DESPLIEGUE BANCARIO EN EL SIGLO XIX EN ESPAÑA Y AMÉRICA LATINA

Pluralidad de emisión y formación de un sistema bancario moderno. Europa y España.
Carles Sudrià Triay. 31-80 PP.

La estructura patrimonial de las sociedades de crédito españolas en las primeras etapas del crecimiento moderno.
Andrés Hoyo Aparicio. 81-120 PP.

Entre la inestabilidad y el orden. El sistema bancario argentino entre 1890 y 1930.
Andrés M. Regalsky y Mariano Iglesias. 121-154 PP.

De la banca privada a la gran banca: Antonio Basagotti Arteta y la internacionalización de la banca en México y España, 1890-1911.
Carlos Marichal Salinas. 155-178 PP.

La financiación del comercio: bancos alemanes y británicos en el Brasil del siglo XIX.
Wilfred Kisling. 179-204 PP.

La formación del sistema bancario de Puerto Rico (1870-1899).
Ángel Pascual Martínez Soto. 205-252 PP.

La dirección del Banco Español de Cuba: de comerciantes locales a políticos y funcionarios metropolitanos, 1856-1898.
Inés Roldán de Montaud. 253-288 PP.

Los Rothschild en Latinoamérica en los siglos XIX y XX.
Miguel Á. López-Morell. 289-322 PP.

SECCIÓN SEGUNDA. ANTECEDENTES DE LA BANCA CENTRAL

El Banco de España en una economía global (1856-1868).
Pedro Tedde de Lorca. 323-348 PP.

La experiencia del Banco Nacional de México durante la guerra civil de 1913 a 1916 y la incautación de los bancos de 1916 a 1921: Una larga travesía por el desierto.
Ricardo Solís Rosales. 349-380 PP.

El fin de la Caja de Conversión y el nacimiento del Banco Central. Argentina en la Gran Depresión, 1929-1935.
Mónica Gómez. 411-436 PP.

Antecedentes del Banco de la República, 1904-1922.
Adolfo Meisel-Roca. 410-436 PP.

Las funciones de banca central antes del banco central: el caso del Banco de Brasil
André Villela. 437-460 PP.

SECCIÓN TERCERA
LA BANCA DE DESARRROLLO DESDE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Orígenes, evolución y perspectivas del Banco Europeo de Inversiones: 60 años en perspectiva histórica global.
Judith Clifton, Daniel Díaz Fuentes y Ana Lara Gómez. 461-502 PP.

Luces y sombras de las experiencias de banca de desarrollo en América Latina durante los procesos de industrialización.
Pablo J. López y Marcelo Rougier. 503-528 PP.

El Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social y fuentes de recursos: la experiencia brasileña con el financiamiento a largo plazo (1950-2010).
Victor Leonardo de Araujo.529-558 PP.




カテゴリ一覧

ページトップへ

この商品のレビュー ☆☆☆☆☆ (0)

レビューはありません。

レビューを投稿