Inversiones en infraestructura y crecimiento económico: Lecciones aprendidas desde América Latina ∥ Perrotti, Daniel E.
商品コード: 194043
商品コード(SBC): 194043
-----------------------------------
ISBN13: 9788413817590
-----------------------------------
サイズ: 17 x 24 x 1.7 cm
-----------------------------------
頁 数: 280 pgs.
-----------------------------------
装 丁: paper cover
-----------------------------------
出版社: Marcial Pons
-----------------------------------
発行年: 2024
-----------------------------------
発行地: Madrid
-----------------------------------
双書名: Instituto Universitario de Investigación en Estudios Latinoamericanos 追加情報:
※ 詳細PDFリンク
本書はインフラと経済成長の関係を扱っています。この関係は1990年代以降研究されてきましたが、長期的影響については合意が得られていません。最近の研究は肯定的効果を示唆するものの、使用されるインフラ変数、測定方法、分析の時間頻度、制御変数の違いにより、推定される規模は大きく異なります。本書はラテンアメリカ5カ国に焦点を当て、同一期間において、物理的変数と金銭的フローの両面からインフラが経済成長に与える影響を推定する独創的な試みです。内生性やその他の計量経済学的課題を制御した結果、投資が成長に与える影響は統計的に有意で肯定的であることが示されました。さらに、インフラの定義と測定の問題、グリーンインフラと自然資本の関係、インフラと不平等の関係、重要インフラの回復力など、インフラに関する諸問題を扱う章も含まれています。
Description:
La relación entre la infraestructura y el crecimiento económico ha sido estudiada con cierta intensidad a partir de los años noventa del siglo pasado. Sin embargo, y a pesar de la abundante cantidad y calidad de estudios en la materia, no se ha llegado a un consenso en cuanto al impacto de largo plazo de esta relación. La literatura más reciente sugiere un efecto positivo, aunque las magnitudes estimadas difieren considerablemente, en muchos casos, debido a las diferentes variables de infraestructura utilizadas, la forma de medición de estas, la frecuencia temporal del análisis, y/o las variables de control consideradas.
Es en este contexto donde se sitúa la temática de investigación del presente libro, el cual ejerce su foco de análisis en cinco países de América Latina, y presenta la originalidad de estimar, para un mismo periodo temporal, el impacto de la infraestructura sobre el crecimiento económico tanto en variables físicas como en flujos monetarios de infraestructura. Los resultados obtenidos van en línea de un impacto positivo y estadísticamente significativo de la inversión hacia el crecimiento, una vez controladas las estimaciones por potencial endogeneidad y otros desafíos de naturaleza econométrica.
Finalmente, el libro se complementa con un capítulo destinado a tópicos de infraestructura, en donde se estudian cuestiones tales como su definición y algunos problemas asociados a su medición, el concepto de infraestructura verde y su relación con el capital natural, la relación entre la infraestructura y la desigualdad, y la resiliencia en las infraestructuras críticas, entre otros.