0
¥0

現在カート内に商品はございません。



Simón Ruiz y el mundo de los negocios en Europa en los siglos XVI y XVII ∥ Casado Alonso, Hilario(ed.)

  • この書籍は海外取寄せとなります
¥6,468 税込
商品コード: 177073
数量
カートに追加しました。
カートへ進む
商品コード(SBC): 177073
-----------------------------------
ISBN13: 9788484489139
-----------------------------------
サイズ: 17 x 24 x 1.5 cm
-----------------------------------
頁 数: 236 pgs.
-----------------------------------
装 丁: paper cover
-----------------------------------
出版社: Universidad de Valladolid
-----------------------------------
発行年: 2017
-----------------------------------
発行地: Valladolid
-----------------------------------
双書名: Cátedra Simón Ruiz/Historia y Sociedad, 3


追加情報: ※ 詳細PDFリンク

Description:
En 1955 Henri Lapeyre publicaba en Paris el libro Une famille de Marchands: les Ruiz: contribution à I’étude du commerce entre la France et I ‘Espagne au temps de Philippe II, que, en parte, era el desarrollo más completo de su anterior libro Simon Ruiz et les ‘asientos’ de Philippe II, editado dos años antes. En ambos, pero especialmente en el primero, abordaba un estudio minucioso y clarividente de las actividades comerciales y financieras de uno de los mayores hombres de negocios de la Europa del siglo XVI: Simón Ruiz Envito. A pesar de los años transcurridos desde entonces, siguen siendo obras de referencia fundamental para aquellas personas interesadas por el pasado histórico de España. Pero, al mismo tiempo, el profesor francés dio a conocer al mundo no sólo la importancia de dicho mercader-banquero, sino también su valioso fondo documental, uno de los mejores archivos mercantiles, de tipo privado, conservado en Europa y relativo a los siglos XVI y XVII. No es extraño, pues, que en los años siguientes, merced a la sabia dirección de F. Braudel, se siguieran editando por algunos de sus discípulos muchas de sus cartas y de otros documentos mercantiles’. Todas estas obras siguen siendo punto de referencia para todos los estudiosos de la historia económica y, aunque hayan pasado más de cincuenta anos, en muchos aspectos todavía no han sido superadas.

Toda esta colección abrió para el mundo académico un panorama acerca de la historia de Europa que era antes prácticamente desconocido, donde solo se hablaba de las grandes compafiías mercantiles y financieras alemanas de los Függer, Welser y Hoechstetter; las genovesas de los Centurione, Spinola, Di Negro, Doria, Vivaldi, Lomellini, Gentile, Pinello, Grimaldi, ... ; las florentinas de los Mediei, Strozzi, Salviati, Bonsignori, Acciaiuoli, Bardi, Peruzzi, Mediei. Frescobaldi, ... ; las luquesas de los Bonvisi, Michaeli y Arnolfini; etc. A partir de entonces, se comenzó a hablar de las castellanas de los Duefías, Bernuy, Salamanca, Gallo, Maluenda, Quintanaduefias, Lerma, Astudillo, Haro, Carrión, Espinosa ... Pero siempre las actividades mejor conocidas han sido las de Simón Ruiz. Este personaje es un magnífico ejemplo de triunfo en los negocios en una Europa en pleno Renacimiento y en los inicios de la globalización. En palabras de H. Lapeyre, «su carrera nos muestra una ascensión regular: comienza como importador de telas de Bretafia, participa más tarde en los tráficos más diversos, gana enormes sumas especulando con los cambios e interviene en numerosísimos asientos, ya sea aportando capitales, ya sea contentándose con una comisión. Castilla puede estar orgullosa de haber produeido una figura tan notable de gran hombre de nego cios que sostiene la comparaeión con sus rivales italianos o alemanes».

La Cátedra Simón Ruiz de la Universidad de Valladolid naeió en 2012, merced al acuerdo suscrito por dicha institución y la Fundación Museo de las Ferias de Medina del Campo, con el apoyo finaneiero del Banco de Santander, con la finalidad de estudiar la historia del comercio y de las finanzas. Por ello, nos pareció adecuado organizar, en junio de 2016, un Congreso Internacional para que prestigiosos historiadores, procedentes de diversos países, pusieran en común y debatieran los avances que en el conocimiento del mundo de los negocios de la Europa de los siglos XVI y XVII se han produeido desde la publicaeión del famoso libro de H. Lapeyre. Dicho tema de investigación, aunque algo abandonado por la historiografia en los últimos veinte afios, está resurgiendo recientemente merced a la aplicación de nuevas metodologías procedentes de la teoria económica, la sociología, la antropología, la historia política y cultural. Aparte de la realización de congresos, la impartición de conferencias, la publicación de libros en una colección editada por la Universidad de Valladolid, junto con la puesta a disposición de documentos y textos en la plataforma Cervantes Virtual, la Cátedra está realizando labores de asesoramiento científico de estudios paleográficos y diplomáticos, de catalogaeión y digitalización del propio archivo de Simón Ruiz, hoy depositado en la Fundación Museo de las Ferias de Medina del Campo.
- De Introduccion




カテゴリ一覧

ページトップへ

この商品のレビュー ☆☆☆☆☆ (0)

レビューはありません。

レビューを投稿