0
¥0

現在カート内に商品はございません。



Comercio y poder ∥ Girón Pascual, Rafael Maria

  • この書籍は海外取寄せとなります
¥7,964 税込
商品コード: 177075
数量
カートに追加しました。
カートへ進む
商品コード(SBC): 177075
-----------------------------------
ISBN13: 9788484489979
-----------------------------------
サイズ: 17 x 24 x 2.1 cm
-----------------------------------
頁 数: 366 pgs.
-----------------------------------
装 丁: paper cover
-----------------------------------
出版社: Universidad de Valladolid
-----------------------------------
発行年: 2018
-----------------------------------
発行地: Valladolid
-----------------------------------
双書名: Cátedra Simón Ruiz/Historia y Sociedad, 5


追加情報: ※ 詳細PDFリンク

Subtitulo : Mercaderes genoveses en el sureste de Castilla durante los siglos XVI y XVII (1550-1700)

Description:
Cuando en 2013 se creó la Cátedra Simón Ruiz, por acuerdo entre la Universidad de Valladolid, la Fundación Museo de las Ferias de Medina del Campo y el Banco de Santander, sus objetivos eran la investigación sobre la historia del comercio y de las finanzas en la historia de España y la divulgación de sus resultados. Tomó el nombre del gran mercader y banquero Simón Ruiz, uno de los hombres de negocios más importantes a escala mundial de la época de Felipe II y del que se conserva uno de los mejores archivos privados de toda Europa. Por ello, una de sus labores fue la de colaborar en la catalogación y digitalización que, de dicho fondo documental, están haciendo en la actualidad dicha Fundación y el Ministerio de Cultura y Deporte. Pero, por otra parte, la Cátedra fijó como otra de sus finalidades la celebración de congresos, seminarios y conferencias y, sobre todo, publicar anualmente un trabajo de investigación sobre historia del comercio y de las finanzas. La cosecha de este año es el libro que el lector tiene en sus manos.

En el mundo de los negocios europeos durante los siglos XV, XVI y XVII uno de sus principales agentes fueron las diversas compañías de mercaderes y banqueros genoveses. De ellos se habla mucho en la correspondencia de Simón Ruiz, ya que eran sus colegas, aunque más frecuentemente sus rivales. La presencia de los negociantes ligures en España ha sido señalada desde hace muchos años, desde los clásicos trabajos de los grandes maestros R. Carande y F. Ruiz Martín, pasando por los actuales de C. Álvarez Nogal, M. Herrero, C. Sanz Ayán, C. Brilli y otros muchos más. En todos ellos se destaca el protagonismo que familias y/o compañías, como los Doria, Spinola, Justiniano, Centurione, Grimaldi, Gentile, Vivaldo, Lomelini, Palavesini y muchas más, jugaron en la historia de España desde fines de medievo y durante los siglos XVI y XVII. Sin embargo, queda mucho por investigar, especialmente si el historiador se sumerge en las fuentes locales o en los ricos archivos italianos.
- DE PRESENTACION




カテゴリ一覧

ページトップへ

この商品のレビュー ☆☆☆☆☆ (0)

レビューはありません。

レビューを投稿