América Latina y Asia pacifico: Relaciones y proyecciones de cara a un mundo turbulento ∥ Gõtz Betancourt, Shirley(ed.)
商品コード: 186206
商品コード(SBC): 186206
-----------------------------------
ISBN13: 9789563572292
-----------------------------------
サイズ: 15 x 23 x 2.1 cm
-----------------------------------
頁 数: 296 pgs.
-----------------------------------
装 丁: paper cover
-----------------------------------
出版社: Universidad Alberto Hurtado, UAH Ediciones
-----------------------------------
発行年: 2019
-----------------------------------
発行地: Santiago de Chile
-----------------------------------
双書名: Ciencia Politica 追加情報:
※ 詳細PDFリンク
Description:
El cambio de época fundamental que está experimentando el escenario económico mundial proporciona el espacio para un debate particularmente oportuno sobre dónde ubicar el papel de América Latina en dicha transformación, sin entregar respuestas u orientaciones claras sino de plantearse preguntas ante escenarios alternativos que se abren frente a las turbulencias actuales que agitan al mundo.
Las reflexiones de este libro se articulan en torno al propósito de responder cómo se posiciona América Latina en su relaciones y vínculos con el Asia Pacífico, de cara a un escenario internacional incierto y en transformación, a propósito de las crisis en las economías occidentales, de los giros en la política estadounidense, de la emergencia económica de China, de la crisis migratoria internacional, de la fragmentación regional, del cambio en los signos políticos de los gobiernos, no solo de la región latinoamericana sino también en parte del mundo occidental, a fin de proporcionar un retrato de la orientación que han adoptado las relaciones de ambas regiones y de los desafíos que estos cambios representan para sus políticas e intereses comunes.
Se abordan determinados aspectos de tres interrogantes fundamentales que guían las discusiones y reflexiones en torno al tema: ¿Cómo se posicionan América Latina y el Asia Pacífico de cara a estas cambiantes tendencias en el orden internacional? ¿Qué camino han adoptado ambas regiones en sus diálogos, intercambios y mecanismos de concertación? ¿Cuáles son los problemas más acuciantes que los actores de ambas regiones deben enfrentar?