0
¥0

現在カート内に商品はございません。



La sociolingüística del español en España y América: 25 años de estudios coordinados ∥ Molina Martos, I. & Martin Butragueño, P. et al(eds.)

¥9,020 税込
商品コード: 193927
数量
カートに追加しました。
カートへ進む
商品コード(SBC): 193927
-----------------------------------
ISBN13: 9788410432024
-----------------------------------
サイズ: 17 x 24 x 1.7 cm
-----------------------------------
頁 数: 265 pgs.
-----------------------------------
装 丁: paper cover
-----------------------------------
出版社: Universidad de Alcalá de Henares
-----------------------------------
発行年: 2025
-----------------------------------
発行地: Alcala de Henares
-----------------------------------
双書名: Monografias/Humanidades, 98


追加情報: ※ 詳細PDFリンク

言語研究における四半世紀の集大成として、スペイン語圏における都市・話者集団の社会言語学的変化を「統一化された手法」によって捉え直した注目の書です。Proyecto para el Estudio Sociolingüístico del Español de España y América (PRESEEA)が収集した大規模コーパスを起点に、「都市地域」「話者属性」「変異現象」といった観点から16地域(例:ブエノスアイレス、メキシコシティ、サンティアゴ・デ・チリ、マドリード、セビリア など)を網羅し、最新の理論・方法論を交えながら社会言語学の現在地を探ります。言語変動・地域差・世代差など、話し言葉の動きに踏み込んだ分析は、言語学・社会学・人文学の交差点となる実証研究としても価値が高い一冊です。


Description:
Español En 2024 se cumple más de un cuarto de siglo desde que se pusiera en marcha la iniciativa de una investigación sociolingüística coordinada del español. Este objetivo se ha logrado en el marco del ‘Proyecto para el Estudio Sociolingüístico del Español de España y América’ (PRESEEA), gracias al cual existe el mayor corpus de datos del español de las principales capitales del mundo hispanohablante recogido sobre una misma base metodológica de preestratificación sociolingüística. La investigación ha evolucionado desde una primera etapa empírica y descriptiva –la construcción del macro corpus sociolingüístico– a la formulación de patrones sociolingüísticos de las comunidades de habla urbanas, la creación de un mapa dinámico sociogeolectal del español y la predicción de las direcciones evolutivas de esta lengua en su avance hacia el siglo XXII.

Partiendo de las bases del PRESEEA, la monografía aporta una visión de conjunto sobre la investigación sociolingüística del español a través de dieciséis aportaciones relativas a una selección de comunidades hispanohablantes (Buenos Aires, Ciudad de México, Granada, La Habana, Las Palmas, Madrid, Málaga, Medellín, Pamplona, Santiago de Chile, Sevilla, Valencia), en algunas de las cuales se presenta el estado de los estudios sociolingüísticos, mientras que otras ilustran la evolución de la disciplina a través del análisis de algunos elementos variables del español.




カテゴリ一覧

ページトップへ

この商品のレビュー ☆☆☆☆☆ (0)

レビューはありません。

レビューを投稿