Gobernando los Andes: Francisco de Toledo virrey del Perú (1569-1581) ∥ Merluzzi, Manfredi
商品コード: 163240
商品コード(SBC): 163240
-----------------------------------
ISBN13: 9786123170516
-----------------------------------
サイズ: 17 x 24 x 1.7 cm
-----------------------------------
頁 数: 265 pgs.
-----------------------------------
装 丁: paper cover
-----------------------------------
出版社: PUCP-Pontificia Universidad Católica del Perú
-----------------------------------
発行年: 2015
-----------------------------------
発行地: Lima
-----------------------------------
双書名: Estudios Andinos, 15
Description:
En Gobernando los Andes, Manfredi Merluzzi nos presenta el gobierno (1569-1581) de Francisco de Toledo, quizás el virrey más controvertido de la historia colonial, como parte del esfuerzo que la España de Felipe II hizo por centralizar el poder sobre todos sus dominios, tanto americanos como europeos.
Toledo se preocupó por establecer formas regulares de obtención de recursos para la metrópoli y vio claramente que, para lograr su propósito, debía poner bajo el más estricto control a la elite nativa, así como reestructurar los patrones poblacionales andinos y la misma organización social indígena. Se formalizaron así tanto las reducciones - pueblos-concentraciones de indios que facilitaban la exacción del tributo y el desarrollo de la evangelización - como la mita - prestaciones obligatorias de trabajo por turnos - , que en el ámbito minero fueron decisivos para garantizar la provisión de metales preciosos a España.
Junto con su preocupación por controlar la «república de indios», Toledo hizo grandes esfuerzos por ordenar la «república de españoles» en un virreinato que en las décadas anteriores había sido escenario de los más violentos enfrentamientos, tanto entre conquistadores como entre los conquistadores y la Corona.
INDICE:
Prólogo
José de la Puente Brunke
Introducción a la edición peruana
Introducción
Capítulo 1. Un equilibrio inestable
- Mundo andino y exigencias de la Corona
- «Crisis indiana»: ¿una interpretación historiográfica?
- La elaboración de una nueva estrategia política
- La reorganización política del aparato de gobierno indiano
- La Junta Magna de Indias (1568)
- Las Instrucciones reales y la partida de Toledo
Capítulo 2. Conocer para gobernar
- Toma de contacto con la realidad peruana
- Visitar la tierra
- Las Informaciones (1570-1572)
- Un gobierno itinerante: las Ordenanzas
Capítulo 3. La reafirmación de la soberanía de la Corona
- Legitimar los derechos de la Corona
- Contra los enemigos internos: reescribir la historia
- La ofensiva contra los religiosos lascasianos
- La censura de la disidencia
- El fortalecimiento del poder político del virrey
- La pacificación del reino
Capítulo 4. Economía, política y mundo indígena: el control sobre la explotación de los recursos
- Poblaciones indígenas y explotación de los recursos
- La reorganización social y económica
- Las reducciones
- El nuevo papel de la elite indígena local
- El censo de los nativos, la nueva repartición del tributo y de la mita
Capítulo 5. Sociedad hispánica y orden político
- Detenerse para consolidar la «República de estos reinos»
- Formación y cultura
- Nuevos asentamientos y urbanización
- Fortificaciones y control político
- Las resistencias al cambio
Capítulo 6. Gobierno temporal y gobierno espiritual
- Evangelización y Patronato Real
- Convertir a los naturales: el II Concilio de Lima
- El fortalecimiento del Patronato Real y la reforma del clero
- La Inquisición en Lima
- Consideraciones finales
Bibliografía
Siglas
Repertorio de fuentes
Fuentes primarias inéditas
Fuentes primarias publicadas
Fuentes secundarias