El arte de hablar (1556) ∥ Sánchez de las Brozas, Francisco(El Brocense)
商品コード: 150179
商品コード(SBC): 150179
-----------------------------------
ISBN13: 9788400085971
-----------------------------------
サイズ: 17 x 24 x 1.5 cm
-----------------------------------
頁 数: lxxix+236 pgs.
-----------------------------------
装 丁: paper cover
-----------------------------------
出版社: Instituto de Estudios Humanisticos
-----------------------------------
発行年: 2007
-----------------------------------
発行地: Madrid
-----------------------------------
双書名: Textos y Estudios Humanisticos "Palmyrenus"/Textos, 19 追加情報:
※ 詳細PDFリンク
16世紀の人文主義者フランシスコ・サンチェス・デ・ラス・ブロサス(通称エル・ブロセンセ)による修辞学の初版(1556年サラマンカ刊)の校訂版です。エル・ブロセンセは文法史上画期的な『ミネルバ』で知られ、古典・現代文学の注釈者、詩人、そして修辞学の教師として活躍しました。彼の修辞学は三段階で発展し、第二段階と第三段階はすでに刊行されていましたが、本書は第一段階の初版を現代のテクスト批評の手法で編集し、著者の思想に忠実な翻訳を付したものです。序論では作品の背景と目的、全体的構想と章立て、エルモゲネス的性格からラムス主義への移行、ジョルジョ・ダ・トレビゾンダの影響、典拠資料などを詳述しています。索引も完備され、スペイン修辞学史研究に不可欠な資料です。
- Introduccion, edicion critica, traduccion anotada e indices a cargo de Luis Merino Jerez, prologo de Eustaquio Sanchez Salor
Description:
El humanista Francisco Sanchez de las Brozas, más conocido como El Brocense, destacó en la segunda mitad del siglo XVI por su Minerva, obra señera para la historia de la Gramática desde entonces hasta nuestros dias. Fue también El Brocense comentarista de textos literarios antiguos (Horacio y Virgilio, entre otros) y modernos (Garcilaso y Juan de Mena), poeta y, sobre todo, maestro de retórica. Su obra retórica se desarrolla en tres estadios.
El segundo (Ars dicendi 1558-1573) y el tercero (Organum dialecticum el rhetoricum, 1579-1588) son bien conocidos hoy gracias a las ediciones y traducciones de los profesores Sánchez Salor y Chaparro Gómez. A esta tarea de rescate le faltaba aún la «editio princeps», esto es, el primer estadio de esta retórica, que representa la publicada en Salamanca en 1556. Se edita ahora sometida a los rigores de la moderna critica textual y con una traduccion que pretende ser lo más fiel posible al pensamiento del autor.
Este volumen incluye, además de los indices, una introducción en la que se ponen de manifiesto los aspectos más relevantes de esta obra. Se analizan el contexto en que se inscribe y los objetivos que persigue el autor con su publicación; el planteamiento general y su reflejo en la estructura capitular del texto; las fuentes doctrinales de las que se nutre El Brocense; la poderosa influencia de Jorge de Trebisonda; y la evolución que sufre el pensamiento retórico del autor desde esta primera versión, de carácter hermogeniano, a las entregas posteriores, donde se aprecia el contacto con el ramismo primero y luego su plena aceptación.
INDICE GENERAL:
Prologo, Eustaquio Sanchez Salor......IX
Agradecimientos......XI
Nota preliminar......XIII
Introduccion......XV
I. Sobre la composicion de la obra: contexto y fines......XVII
II. Planteamiento general y estructura capitular del Ars dicendi......XXIX
III. Las fuentes doctrinales......XXXVII
IV. Trebisonda en la sombra......XLIII
V. La ilustracion de la doctrina......LI
VI. Un Ars en construccion: del 1556 al 1558, o de Hermogenes a Ramus......LXI
VII. El texto y nuestra edicion......LXXIII
VIII. Bibliografia......LXXV
EDICION CRITICA Y TRADUCCION ......1
Siglas y abreviaturas......3
De arte dicendi liber unus per Franciscum Sanctium Brocensem ......4
Libro del arte de hablar, por Francisco Sancez de las Brozas......5
Francisco Sanchez a Pedro de Luna, rector de la Universidad de Salamanca......6
Francisco Sanchez a los estudiantes de Retorica......10
Indices......219
Indice general......235