“Hacer ver” Diálogos entre la teoría y la escena   -- Dominguez Virgen, J.C. & López Cabrera, J.C. et al(coord.)
                    
                                        
                                                                                                                            
                                                                
                            商品コード: 181318
                        
                                                                                    
                                        
                    
                                            
                                        商品コード(SBC): 181318 
 ISBN13: 9786078793921  
サイズ: 16 x 22.5 x 1.5 cm  
頁 数: 289 pgs. 
重 量: 0.63 kgs 
装 丁: paper cover 
出版社: Instituto Mora 
発行年: 2022 
発行地: Mexico 
双書名: Contemporánea/Sociologia 
                    
                 
             
         
                     
                 Descripción:  
Las relaciones entre la práctica escénica y los estudios teatrales, por un lado, y la filosofía y las ciencias sociales, por otro, se pueden entender a partir de una genealogía compartida: ambas son formas de hacer ver.
Después de todo, ¿qué son las ciencias sociales, qué es la filosofía, sino un conjunto de modelos y discusiones conceptuales que buscan, a través de la ficción, es decir, a partir de palabras y relaciones que han sido inventadas, diseccionar una realidad que es continua, para visualizarla y entenderla en forma de resumen, por pedazos, a partir de partes y segmentos que en la mente han sido separados de manera artificial? ¿Qué es la creación escénica, qué es el teatro, sino un intento por (re)presentar el mundo como es (cuando hay una aspiración mimética), de criticarlo y de ofrecer escenarios alternativos, contrafácticos (cuando hay una crítica política) e incluso, de cambiarlo (cuando se enfatizan sus cualidades transformativas y de empoderamiento, como sucede con el teatro comunitario)?
A partir de estas inquietudes, los trabajos incluidos en este volumen intentan construir algunos puentes y generar un diálogo a partir de tres coordenadas: nuevas fuentes orales, las cuales dan cuenta de la historia reciente del teatro independiente en la Ciudad de México; distintos enfoques y teorías conceptuales que han sido propuestos desde las trincheras de la filosofía y/o las ciencias sociales, y la propia práctica escénica y académica de los autores.