0
¥0

現在カート内に商品はございません。



Caminos cruzados - Filosofía y literatura del exilio español en América Latina ∥ Chihaia, Matei & Ferrer Ortega, J.G. et al(ed.)

  • この書籍は海外取寄せとなります
¥10,956 税込
商品コード: 181388
数量
カートに追加しました。
カートへ進む
商品コード(SBC): 181388
-----------------------------------
ISBN13: 9788491923350
-----------------------------------
サイズ: 15 x 22.5 x 2.3 cm
-----------------------------------
頁 数: 445 pgs.
-----------------------------------
装 丁: paper cover
-----------------------------------
出版社: K.D.Vervuert
-----------------------------------
発行年: 2023
-----------------------------------
発行地: Madrid
-----------------------------------
双書名: Ediciones de Iberoamericana, 138


追加情報: ※ 詳細PDFリンク

Description:
Estudiar el diálogo entre literatura y filosofía en el exilio español en Hispanoamérica requiere de un esfuerzo historiográfico, pues el exilio está enmarcado en un antes y un después histórico: en el ‘antes’ de su contexto tradicional, el de las ideas pertenecientes al lugar de origen previo al destierro. Estas ideas, susceptibles de desarrollarse o cambiar en el ‘después’ del ámbito posterior al destierro (en este caso el mundo hispanoamericano), dan vida a las obras poéticas y filosóficas gestadas en la tierra donde los desterrados encontraron la protección y el abrigo de un nuevo terruño: Argentina, Colombia, Cuba, México, Venezuela.

Este libro ofrece elementos interdisciplinarios para mapear los caminos en los que se cruza un grupo de autores cuya vida y obra estuvo marcada, directa o indirectamente, por la experiencia del exilio: Max Aub, Luis Cernuda, José Gaos, Manuel García Morente, Juan Larrea, Eduardo Nicol, Alfonso Reyes, Josep Solanes y María Zambrano.

Los textos tematizan la obra, contexto e influencias de literatos, poetas y filósofos que arribaron a Hispanoamérica huyendo de la persecución política y de la Guerra Civil en España. Muchos de los exiliados vieron en la nación que los acogía la oportunidad de un nuevo comienzo, otros, en cambio, el lugar de la nostalgia eterna y el duelo permanente por el hogar perdido. En todos los casos esta circunstancia se vio reflejada en la obra de los autores del exilio aquí abordados, en sus esfuerzos por reinventar la literatura, la filosofía o la relación entre ambas, así como en sus aportes a la difusión de estas dos disciplinas en órganos culturales como instituciones educativas, editoriales y revistas.




カテゴリ一覧

ページトップへ

この商品のレビュー ☆☆☆☆☆ (0)

レビューはありません。

レビューを投稿