Ofensiva a los oídos piadosos ∥ Deanda-Camacho, Elena
                    
                                        
                                                                                                                            
                                                                
                            商品コード: 189076
                        
                                                                                    
                                        
                    
                                            
                                        商品コード(SBC): 189076 
-----------------------------------
 ISBN13: 9788491922773  
-----------------------------------
サイズ: 15.5 x 24.5 x 1.7 cm  
-----------------------------------
頁 数: 272 pgs. 
-----------------------------------
装 丁: paper cover 
-----------------------------------
出版社: K.D.Vervuert 
-----------------------------------
発行年: 2022 
-----------------------------------
発行地: Madrid 
-----------------------------------
双書名: La cuestión palpitante/Los siglos XVIII y XIX en España, 36   追加情報: 
※ 詳細PDFリンク
                     
                 
             
         
                     
                 
Subtitulo : Obscenidad y censura en la poesía española y novohispana del siglo XVIII
Description: 
Ofensiva a los oídos piadosos ofrece una aproximación teórica a las poéticas y políticas de la obscenidad y la censura en España y la Nueva España durante el siglo XVIII. Analizando poemas orales o escritos que fueron denunciados por ‘obscenos’, así como la censura inquisitorial que se ocupó de ellos, el libro establece las relaciones de complicidad y desencuentro que se ciernen entre lo ‘obsceno’ y la Inquisición, ya que la obscenidad anticipó su censura al realizar un acto de provocación y la censura inquisitorial, por su lado, aunque los repudió, conservó la mayoría de los textos considerados obscenos.
Al estudiar temas como la prostitución o la sexualidad clerical en la obra de famosos escritores ilustrados, como Nicolás Fernández de Moratín, su hijo Leandro, Félix María de Samaniego o Tomás de Iriarte, y poemas y sones novohispanos como el ‘Chuchumbé’ y el ‘Jarabe gatuno’, la autora ofrece un corpus de poesías poco conocidas que han permanecido en el cajón desautorizado de la llamada ‘literatura picante’.