0
¥0

現在カート内に商品はございません。



Estudio del lenguaje tradicional del romancero isleño - Canarias, Cuba y Puerto Rico ∥ Caceres Lorenzo, M.T.

  • お買得商品
通常価格:¥6,160 税込
¥3,696 税込
商品コード: 138239
数量
カートに追加しました。
カートへ進む
商品コード(SBC): 138239
-----------------------------------
ISBN13: 9788481030617
-----------------------------------
サイズ: 15 x 21 x 1.5 cm
-----------------------------------
頁 数: 231 pgs.
-----------------------------------
装 丁: paper cover
-----------------------------------
出版社: Cabildo Insular de Gran Canaria
-----------------------------------
発行年: 1995
-----------------------------------
発行地: Las Palmas de Gran Canaria
-----------------------------------
双書名: 


追加情報: ※ 詳細PDFリンク

Description:
El romancero es una de las manifestaciones literarias de tipo tradicional que posee mayor interés por su calidad poética, lo que le hace objeto de estudio desde muchas perspectivas: artistica, lingüistica, histórica, musical, etnográfica, sociológica, etc. Punto de partida de infinidad de investigaciones y de encuentro de múltiples disciplinas. Y es que en esta tradición se encierra el alma de un pueblo, y su manifestación externa aparece, pese a los años, siempre nueva y rejuvenecida, por lo que se convierte en centro de interés para muchos investigadores.

La exposición se adentra en las tradiciones isleñas de Canarias, Cuba y Puerto Rico, desde una perspectiva lingüistica, menos atendida, como parece confirmar el hecho de que hasta mediados de este siglo no comenzaron a desgranarse los primeros trabajos sobre textos romancisticos concretos que ofrecian un gran caudal de variantes. La relación histórica entre estos tres pueblos se ha puesto de manifiesto en multitud de trabajos.

En el presente libro se intenta describir los rasgos definidores de lo que entendemos por lenguaje tradicional del romancero moderno, haciendo especial hincapié en las semejanzas y diferencias de los repertorios romancisticos de Canarias, Cuba y Puerto Rico.


INDICE:

Capitulo I. Introduccion......11

Marco historico......11
Objetivos......15
Fuentes......17
Metodologia......18
Estructura del trabajo......19

Capitulo II. El Romancero panhispanico......21

Introduccion......21
Romancero hispanico......23
Literatura tradicional y popular......34
Caracteristicas generales del romancero......36
La clasificacion del romancero......38
Regiones romancisticas......40
Los tres niveles de transmision romancistica......41
Los personajes del romancero......46
Los niveles de organizacion poetica......48
El romancero y otros generos orales......50

Capitulo III. El significante: caracteristicas lingüisticas del romancero canario-americano......59

Introduccion......59
Las formulas......60
Estructras reiterativas......79
La accion de los transmisores: las variantes......97
El lexico del romancero: entre la herencia y la creacion......106
- Lexico propio del romancero......107
- Lexico incorporado a la tradicion......122

Capitulo IV. El significado: la sociedad isleña a traves del romancero......147

Las tres tendencias de la oralidad: adopcion, adaptacion e innovacion......147
La variabilidad discursiva: reflejo de una relacion......155
El eufemismo......168
La mujer en la tradicion romancistica......185

Conclusiones......201

Bibliografia......205
Clave de siglas bibliograficas......227




カテゴリ一覧

ページトップへ

この商品のレビュー ☆☆☆☆☆ (0)

レビューはありません。

レビューを投稿