Mezclar el mundo ∥ Arano, M. & Gimeno-Maldonado, C. et al(ed.)
商品コード: 192015
商品コード(SBC): 192015
---------------------------------------
ISBN13: 9788409321223
---------------------------------------
サイズ: 15 x 22 x 1.5 cm
---------------------------------------
頁 数: 200 pgs.
---------------------------------------
装 丁: paper cover
---------------------------------------
出版社: Centro para la Edición de los Clásicos Españoles
---------------------------------------
発行年: 2021
---------------------------------------
発行地: Madrid
---------------------------------------
双書名: Monografias del CEAC PDFリンク:
※ 詳しくはこちら (PDF追加情報)
Subtitulo : Transmisión y circulación de paradigmas culturales en el Nuevo Mundo, siglos XVI-XVIII
Description:
Con la llegada de los primeros occidentales a América, la paulatina asimilaciõn de aquellas tierras extrañas derivó en la creaciôn de paradigmas culturales compartidos, cuyo extraordinario alcance el humanista Fernán Pérez de Oliva no pudo imaginar cuando acuñó el concepto «mezclar el mundo» en su Historia de la invención de las Indias. Pues la estrategia del saber modeno, al dar forma de aquello «a lo nuestro», acabó consolidando una cultura nueva, con identidad propia. Los textos que aporta este volumen promueven, expanden y reinterpretan desde nuestro tiempo esa primera intencion de la que nos habló el erudito cordobés.
Desde hace años, y como sello propio, el CEAC (Centro de Estudios de la América Colonial) fomenta el estudio del ámbito colonial desde una aproximacion interdisciplinar e integradora, aunando voces heterogéneas llegadas desde distintos rincones del mundo. En este caso, a los colaboradores de la Universitat Autònoma de Barcelona, la Unioersitat de Barcelona y la Universidad Complutense de Madrid (España), suman sus esfuerzos investigadores procedentes del Institut Polytechnique de París (Francia), la Unroersidad de Reading (Inglaterra), el Instituto Caro y Cuervo de Bogotá (Colombia) y el CONICET (Argentina).
Siguiendo esta propuesta abarcadora, confluyen en el presente monográfico dijerentes ejes temáticos - literario, filológico, político, ético, jurídico, científico y religioso - para desentrañar y capturar las diversas realidades transoceánicas en un marco cronológico que engloba los siglos XVI, XVII y XVIII. Con la voluntad de ofrecer un orden posible, que manifieste los múltiples acercamientos, los textos presentados se organizan de acuerdo con su contenido o perspectiva principal.
Se inicia este recorrido con la mirada de Castillo Duran, que recala en el Libro L de la Historia general y natural de las Indias de Fernández de Oviedo, pilm subrayar los rasgos estético-literarios que impregnan estos De infortunios y naufragios, especie de «aparte» que cierra el magnum opus del prolífico escritor. El riguroso análisis que se presenta del capitulo X - dedicado al naufragio del licenciado Alonso de Zuazo - da cuenta de las dependencias de Oviedo cou la tradición y de la inclinaciôn artistica del cronista. Según el autor; se trata de «uno de los mejores relatos literarios de la cronistica de Indias».
- De Introduccion