Bartolomé Soler, novelista - Procedimientos estilisticos ∥ Paolini, Gilberto
通常価格:¥2,904
税込
商品コード: 155489
商品コード(SBC): 155489
-----------------------------------
ISBN13:
-----------------------------------
サイズ: 14 x 21.5 x 1 cm
-----------------------------------
頁 数: 93 pgs.
-----------------------------------
装 丁: paper cover
-----------------------------------
出版社: Juventud
-----------------------------------
発行年: 1963
-----------------------------------
発行地: Barcelona
-----------------------------------
双書名: -----------------------------------
書籍状態: 経年変化による表紙ヤケ
追加情報:
※ 詳細PDFリンク
Description:
Dado el carácter de mi labor y el aspecto novelístico en que considero a Bartolomé Soler, prescindiré de los aspectos poéticos, dramáticos y filosóficos de su obra. Sirva esta introducción de aclaración, para enfocar el lugar de nuestro autor en la literatura de este siglo. También prescindiré de las corrientes literarias que existieron antes de la primera guerra mundial, puesto que sería demasiado largo y, además, no tendría relación directa con este trabajo. Trataré del período que sigue a la primera guerra mundial. Empiezo con este período porque entre los años 1919 y 1923 ocurrió un fenómeno literario bullicioso y pasajero, es decir, la formación, desarrollo y muerte de los movimientos llamados creacionismo, futurismo, dadaísmo y ultraísmo.
Estos movimientos, aunque al principio se referían sólo a la lírica, más tarde invadieron también la novela, lo cual no es tan sorprendente si advertimos que sus fundadores eran también escri tores importantes. Se proponían extirpar la tradición poética y novelesca y buscar nuevas normas y posturas, pero sólo tuvieron éxito en la primera etapa; es decir, en la extirpación de lo tradicional. Así es que unos novelistas españoles que empezaron su obra alrededor del 1923 y que se inclinaban hacia estas nuevas corrientes, negaron la tradición hispana para imitar los modos europeos; esquivaron a los maestros de la novela del siglo xrx como Galdós, Pereda, Pardo Bazán, etc., y siguieron el modelo Proust, y, más tarde, el modelo del irlandés James Joyce....
- DE INTRODUCCION
INDICE:
Carta-prologo......9
Introduccion......11
I. Vida y obra......15
CICLO NACIONAL
II. Marcos Villari......23
III. La vida encadenada......33
IV. Patapalo......45
CICLO EXOTICO
V. Karú-Kinká......57
VI. La llanura muerta......69
VII. Tamara......81
Conclusion......89
Bibliografia......91