0
¥0

現在カート内に商品はございません。



La teoria de la oralidad ∥ Abascal, Maria Dolores

  • 限定品
¥24,640 税込
商品コード: 163071
数量
カートに追加しました。
カートへ進む
商品コード(SBC): 163071
-----------------------------------
ISBN13: 9788495073365
-----------------------------------
サイズ: 17 x 24 x 1.8 cm
-----------------------------------
頁 数: 248 pgs.
-----------------------------------
装 丁: paper cover
-----------------------------------
出版社: Analecta Malacitana
-----------------------------------
発行年: 2004
-----------------------------------
発行地: Málaga
-----------------------------------
双書名: Anejo de Analecta Malacitana, 49


追加情報: ※ 詳細PDFリンク

「オラリティ(口頭性)」という概念を包括的に探究した二部構成の研究書です。第一部では、20世紀に使われ始め1960年代以降に広まった「オラリティ」という用語の歴史を分析し、言語と文字性との関係を考察します。フンボルトが指摘したように、文字の登場により言語の新しい存在様式が生まれ、言語を詳細に「観察」することが可能になりました。第二部では、哲学、人類学、社会学、社会言語学、歴史学など様々な学問分野におけるオラリティの扱いを説明し、さらに古典学(修辞学・文法学)、文学研究、そして音声学、語用論、テクスト言語学、談話言語学といった言語科学における扱いを詳述します。「声」の概念と分類、口承文学、演劇における口頭性なども扱い、言語研究における口頭性の多面的な位置づけを明らかにしています。


Description:
Este libro tiene dos partes. En la primera se analiza la categoría de oralidad y se advierte que el término es de uso relativamente reciente en los estudios sobre el lenguaje: comienza a utilizarse en el siglo XX y se extiende a partir de los años sesenta en virtud de investigaciones que, desde perspectivas disciplinarias diversas, subrayan la oposición entre oralidad y escritura. Desde entonces ha ido en aumento el interés de los investigadores por el estudio de la comunicación oral y el término «oralidad» se ha ido filtrando de manera natural, aunque a veces con un sentido teórico difuso, en el vocabulario de quienes se ocupan de tal objeto.

El intento de establecer la noción de oralidad lleva necesariamente a relacionar ésta con la noción de lenguaje y a confrontarla con la de escritura. La primera mirada de los lingüistas a estas cuestiones fue la realizada por Humboldt, quien advirtió que con la escritura se instaura un nuevo modo de ser del lenguaje, y algo más: la posibilidad de «mirarlo» con detenimiento, deslindando los elementos que lo configuran y las circunstancias que condicionan su uso. En la segunda parte se explican las construcciones disciplinarias: el análisis filosófico de la oralidad, la oralidad en las ciencias sociales, los estudios clásicos-retórica, gramática- y literarios y, finalmente, el tratamiento de la oralidad en la ciencia lingüística, particularmente, la fonética, la pragmática y las lingüísticas del texto y del discurso.


INDICE:

Primera Parte. I. La categoria de oralidad......9

1. La oralidad: la oposicion oralidad / esritura......9

2. La determinacion de los fenomenos historicos......22
2.1. La cuestion originaria......23
2.2. La oralidad primaria......27
2.3. La circunstancia clasica......30
2.4. La especificacion medieval......34
2.5. Las repercusiones de la creacion de la imprenta......35
2.6. La oralidad en el medio electronico......38

3. La voz: concepto y categorizaciones......43
3.1. El concepto de voz segun los repertorios......44
3.2. Los estudios sobre la voz: la explicacion neurofisiologica y acustica......47
3.3. La categorizacion de la voz en la ciencia lingüistica......62
3.4. La categorizacion de la voz en la ciencia literaria......75

Segunda parte. II. Las construcciones disciplinares de la oralidad......81

1. El tratamiento filosofico de la oralidad......81

2. La oralidad en las ciencias sociales......92
2.1. La Antropologia......93
2.2. La Sociologia......99
2.3. La Sociolingüistica......102
2.4. La Historiografia......107

3. Introduccion historica al estudiod e la oralidad en las ciencias del lenguaje......113
3.1. Los estudios clasicos: Retorica y Gramatica......113
3.2. La oralidad en los estudios lingüisticos europeos hasta el siglo XX117
3.3. La oralidad en los estudios lingüisticos del siglo XX......119

4. El tratamiento de la oralidad en la ciencia literaria......121
4.1. El estatuto de la oralidad en relacion con la literatura......121
4.2. El estudio de la «literatura oral»......127
4.3. El concepto de oralidad en la actividad teatral......142

5. El tratamiento de la oralidad en la ciencia lingüistica......166
5.1. La Fonetica......169
5.2. La Pragmatica......194
5.3. La comuniacion no verbal......200
5.4. Lingüisticas del texto y del discurso......211

Apendice......223
Esquema para un modelo retorico de la oralidad......223

Bibliografia......229




カテゴリ一覧

ページトップへ

この商品のレビュー ☆☆☆☆☆ (0)

レビューはありません。

レビューを投稿