La Academia Canaria de la Lengua: Crónica de la tormenta ideológica de su fundación ∥ Morera, Marcial
商品コード: 191055
商品コード(SBC): 191055
-----------------------------------
ISBN13: 9788471338518
-----------------------------------
サイズ: 15 x 21.5 x 2.8 cm
-----------------------------------
頁 数: 514 pgs.
-----------------------------------
装 丁: paper cover
-----------------------------------
出版社: Arco-Libros
-----------------------------------
発行年: 2021
-----------------------------------
発行地: Madrid
-----------------------------------
双書名: Bibliotheca Philológica 追加情報:
※ 詳細PDFリンク
2000年、カナリア諸島で話されるスペイン語変種の正当性を認めるためのアカデミアが設立されました。これは従来疑問視されてきた地域変種を「規範化」するのではなく、その「正常性を認める」試みでしたが、激しいイデオロギー論争を巻き起こしました。地域方言は言語の統一を脅かすものと見なされてきたこと、新機関がスペイン王立アカデミーの言語的独占に異議を唱えるのではないかという懸念、そして国家を持つ民族のみが言語アカデミーを持てるという公式見解への挑戦と受け取られたためです。保守派は言語的分離を企図するものとして激しく攻撃しました。本書はこの複雑で興味深い言語政策論争を分析しています。
Description:
La creación, en el año2000, de una academia de la lengua en Canarias, para normalizar (en el sentido de ‘reconocer la normalidad’, no en el sentido de ‘dictar normas’) la tradicionalmente cuestionada variedad lingüística del español hablado en las islas, levantó una recia tormenta ideológica tanto en el ámbito de la comunidad autónoma canaria como en ciertos círculos del resto del España, por razones evidentes. En primer lugar, por lo que suponía de reivindicación de la legitimidad de las hablas regionales, tradicionalmente consideradas un peligro para la unidad del idioma. En segundo lugar, porque muchos pensaron que la nueva institución se creaba con la aviesa intención de cuestionar el monopolio lingüístico de la RAE. Y, en tercer lugar, por lo que implicaba de rebelión contra el planteamiento político oficial de que solo los pueblos con Estado pueden tener academia de la lengua propia.
Como era lógico, esta nueva forma de entender y gestionar los asuntos del idioma puso en pie de guerra a las fuerzas más conservadoras o tradicionales de la lengua española, que atacaron de forma feroz el proyecto, acusándolo de perseguir una especie de secesión idiomática. Este intrincado e interesante debate de política lingüística es el que se analiza en el presente libro.