En compañia de salvajes: El sujeto indigena en la construccion del otro ∥ Alvarez Cuartero, I. & Baena Zapatero, A.(ed.)
                    
                                        
                                                                                                                            
                                                                
                            商品コード: 191061
                        
                                                                                    
                                        
                    
                                            
                                        商品コード(SBC): 191061 
-----------------------------------
 ISBN13: 9788491922117  
-----------------------------------
サイズ: 15 x 23 x 1.7 cm  
-----------------------------------
頁 数: 292 pgs. 
-----------------------------------
装 丁: paper cover 
-----------------------------------
出版社: K.D.Vervuert 
-----------------------------------
発行年: 2021 
-----------------------------------
発行地: Madrid 
-----------------------------------
双書名: Tiempo emulado/Historia de América y España, 81   追加情報: 
※ 詳細PDFリンク
                     
                 
             
         
                     
                 
Description: 
El libro presenta once trabajos sobre un debate historiográfico, el estudio de cómo se construyeron y asimilaron las diferencias humanas y culturales. Aunque concede una atención especial a América hasta el siglo XIX, integra otros espacios relacionados con la España colonial como Filipinas o Marruecos. La percepción del otro, comenzando por quién designa y es designado como otro, no es un tema nuevo en la historiografía, pero sigue vigente por su capacidad de integrar las visiones de dominadores y dominados, por su metodología interdisciplinar (representada en el libro por la colaboración de historiadores, historiadores del arte o antropólogos) y por la naturaleza universal de algunas de sus conclusiones, las cuales permiten relacionarlo con el presente.
En resumen, una propuesta amplia e integradora que interroga al pasado sobre un tema definitorio del ser humano y que, por eso, nunca deja de ser actual. Quizás, si comprendemos los fenómenos de identidad y alteridad como construcciones culturales, podamos favorecer la formación de sociedades más respetuosas y pacíficas.