El Triunfo parténico de Carlos de Sigüenza y Góngora ∥ Tenorio, Martha Lilia(ed.)
商品コード: 191356
商品コード(SBC): 191356
-----------------------------------
ISBN13: 9786075642529
-----------------------------------
サイズ: 15 x 22 x 3.1 cm
-----------------------------------
頁 数: ccxlviii+360 pgs.
-----------------------------------
装 丁: paper cover
-----------------------------------
出版社: El Colegio de México
-----------------------------------
発行年: 2021
-----------------------------------
発行地: Mexico
-----------------------------------
双書名: Biblioteca Novohispana, 15 追加情報:
※ 詳細PDFリンク
17世紀メキシコ文学の重要作『El Triunfo parténico』を、最新の校訂と研究を加えて紹介する一冊です。カルロス・デ・シグエンサ・イ・ゴンゴラによる本作は、当時の宗教的・文化的世界を映し出す貴重な証言であり、メキシコ文学史上の里程標とされています。従来は1683年刊行の唯一の印刷本に依拠していましたが、今回マルタ・リリア・テノリオによる精緻な校訂版が登場し、詳細な序論と注釈を付すことで作品理解を大きく前進させています。難解で重厚な文体は専門家にとっても挑戦的ですが、編者は背景や文脈を丁寧に解説し、読者が当時の思想や感情に触れられるよう工夫しています。『Biblioteca Novohispana』シリーズの一巻として刊行される本書は、研究者のみならず一般読者にとっても、植民地期メキシコの精神文化を知る入口となるでしょう。
- Estudio preliminar, edicion y notas de Martha Lilia Tenorio
Description:
En el brevísimo prólogo a su Compendio bibliográfico del ‘Triunfo Parténico’ de don Car/os de Sigüenza y Góngora, dice Manuel Toussaint: ‘El documento más valioso para la Historia de la Literatura Mexicana durante el siglo XVII es, a no dudarlo, el Triumpho Parthénico de don Carlos de Sigüenza y Góngora’. y añade: ‘No dudamos que los estudiosos de nuestra literatura y los estudiantes que anhelan conocer el pasado cultural de México apreciarán el mérito de esta singular obra’. Sin embargo, Toussaint pecó de optimista. La única consecuencia a este llamado fue la publicación del Triunfo parténico en una edición a cargo de José Rojas Garcidueñas (Ediciones Xóchitl, 1945) a partir del único testimonio existente, que es el impreso de Juan de Ribera (México, 1683). Rojas Garcidueñas lo acompaña de una presentación muy breve y no anota. Éste es el volumen que los estudiosos han venido usando desde entonces.
El Triunfo no es una lectura fácil, ni siquiera para los especialistas ‘picados de la araña’ (como decía el profesor Antonio Alatorre: curiosos que no se vencen al primer bostezo, obsesivos y deseosos de entender lo que pasaba por las cabezas y los corazones de aquellos hombres y mujeres de fines del siglo XVII). La exhortación de Toussaint iba más allá: invitaba al estudio y al análisis. Éste es, precisamente, el propósito de este nuevo volumen de la Biblioteca Novohispana.