El Quijote apócrifo y Pasamonte ∥ Frago Gracia, Juan Antonio
通常価格:¥4,840
税込
商品コード: 160724
商品コード(SBC): 160724
---------------------------------------
ISBN13: 9788424927530
---------------------------------------
サイズ: 13.5 x 19.5 x 1.5 cm
---------------------------------------
頁 数: 234 pgs.
---------------------------------------
装 丁: paper cover
---------------------------------------
出版社: Gredos
---------------------------------------
発行年: 2005
---------------------------------------
発行地: Madrid
---------------------------------------
双書名: B.R.H./II: 441 ---------------------------------------
書籍状態: 経年変化による表紙ヤケ
PDFリンク:
※ 詳しくはこちら (PDF追加情報)
Description:
Entre los cervantistas está muy extendida la idea de que la lectura del Quijote apócrifo es necesaria para comprender a Cervantes. Entre otras razones de peso destaca la aparición en 1614 de una segunda parte de la gran novela de Cervantes, debida a otro autor, el que se ocultaba bajo el seudónimo de Alonso Fernández de Avellaneda. Esta usurpación literaria supuso que Cervantes apresurara su continuación, publicada meses después, en 1615, que decidiera engordarla con relatos perfectamente prescindibles y que, en muchos de sus pasajes, y en la misma trama narrativa, se interfiriera el texto de Avellaneda. Es más, cabe preguntarse si la segunda parte del Quijote de Avellaneda no deberá su existencia a esta apropiación, que al menos espoleó la acción creadora de Cervantes.
Todo comienza con la inclusión en el Quijote de 1605 de un ruin personaje, Ginés de Pasamonte, condenado a galeras por sus crímenes, que, liberado por el caballero andante, responde con la ingratitud y la ofensa al favor recibido. Se vio así injustamente tratado un Jerónimo de Pasamonte, soldado como Cervantes en Lepanto y en otras contiendas. Pues bien, aprovechando la tardanza de Cervantes en dar continuidad a su libro de 1605, el que firmaría como Avellaneda saca a la luz otra novela quijotesca y ajusta cuentas así con su antagonista.
Se queja Cervantes en 1615 del hurto literario que ha sufrido y responde desabridamente a los ataques recibidos, estando presente Avellaneda en el prólogo y en los capítulos finales de su libro, y en el centro del mismo un maese Pedro señalado por el autor como Ginés de Pasamonte, ya de reconocida naturaleza aragonesa. Cervantes sin duda estaba al corriente de quién había entrado a saco en su universal tema novelesco y también de que Avellaneda era nombre fingido, y aragonés quien lo usó.
INDICE:
Prologo......9
Cap. I. El aragones Pasamonte y el autor aragones del «Quijote» apocrifo......13
I.1. El personaje historico en su obra......13
I.2. Textos de un aragones......29
I.3. Pasamonte en los certamenes de Zaragoza......33
Cap. II. Antonio de Bracamonte, ¿«sinonimo voluntario» o realidad historica......39
2.1. Ficcion y realidad en el soldado de Flandes......39
2.2. Bracamonte y el asno de Sancho......48
2.3. El rico desesperado y la estopilla de Cambray......50
2.4. El soldado estudiante, un recurso novelesco......52
2.5. Pasamonte se olvida de Bracamonte......56
2.6. ¿Pobre y noble?......58
2.7. El compañero de viaje y el escudo de oro......66
2.8. Bracamonte documentado......68
Cap. III. Topografia y cronografia......72
3.1. En el itinerario quijotesco......72
3.2. Bracamonte y el ermitaño se separan de don Quijote......77
3.3. Un analisis comparativo......81
3.4. Pueblos y ciudades en el itinerario del Quijote apocrifo......88
Cap. IV. Onomastica......97
4.1. De los nombres de persona......97
4.2. Hagionimia y religiosidad......107
4.3. Argamesilla y el rio Mesa......114
Cap. V. Otros ecos de la «Vida» de Pasamonte en el «Qiujote» de Avellaneda......120
5.1. Del cocinero cojo y de los tuertos......120
5.2. Del cuartel de Napoles y del asador como arma......125
5.3. Repiquetes de broquel......128
5.4. Sancho se hace moro......130
5.5. La terminologia militar como argumento......133
5.6. Pasamonte, cantor......140
Cap. VI. La aventura del melonar......143
6.1. Un episodio central en el Quijote apocrifo......143
6.2. El suceso historico novelado......146
Cap. VII. La lengua......153
7.1. La necesaria, y arriesgada, comparacion......153
7.2. Lo general y lo particular en la lengua de Psamonte......161
7.3. El apego a la tradicion lingüistica......170
7.4. El aragonesismo: una revision critica......178
7.5. Los italianismos......184
Cap. VIII. La narracion, el estilo, el autor......193
8.1. «Tal vez escribe sin articulos» y norma lingüistica......193
8.2. Sobre la narracion y el estilo......204
8.3. Avellaneda fue Pasamonte......217
Bibliografia......227
-
「わたしもサッカーがしたい!」
英国女子サッカーの先駆者リリー・パーに始まり、二年連続女子バロンドール受賞のアレクシア・プテジャス選手ら現役選手まで、スペインを中心に40人の女子サッカー選手をイラスト付きで紹介。女子選手たちが困難や偏見を乗り越え、プロサッカー選手として活躍するまでの歴史。
- Yo también quiero jugar al fútbol - 40 mujeres que cambiaron el deporte rey ∥ Jiménez, Mayca
-
¥5,306
-
バルセロナやアトレティコ・デ・マドリードの女子チームが活躍し、近年はワールドカップ優勝など躍進めざましいスペインの女子サッカー。男子との待遇の違いなどさまざまな差別との闘い、女子サッカー選手が現在のように認められるまでの道のり。
- No las llames chicas, llámalas futbolistas ∥ Boronat, Danae
-
¥4,506
-
カンペオナス! 2023年FIFA女子ワールドカップ優勝メンバー23人を一人一人紹介。RTVEのサッカー担当記者がこれまでの取材やインタビューから選手の人柄やサッカーに対する思いを丁寧に描き出しています。
- Campeonas - 23 mujeres que hicieron historia ∥ Gutiérrez Alcaraz, Sara
-
¥6,160
-
アイタナ・ボンマティ。2023年FIFA女子ワールドカップ優勝メンバー、同年女子バロンドールとザ・ベストFIFA女子選手を受賞。2024年2月のUEFA女子ネーションズ・リーグ決勝でのゴールまでカバーした、スペイン女子サッカー界のスター、最新の伝記。
- Aitana Bonmati - Unidas somos más furetes ∥ Bonmati, Aitana & Martin Vidal, C.
-
¥4,523