Una modernidad politica iberoamerican, siglo XIX: Formación, relaciones internacionales y representaciones de la nación ∥ Rojas, Daniel & Palamara, Graziano et al(eds.)
商品コード: 192326
商品コード(SBC): 192326
-----------------------------------
ISBN13: 9788413814797
-----------------------------------
サイズ: 17 x 24 x 1.4 cm
-----------------------------------
頁 数: 224 pgs.
-----------------------------------
装 丁: paper cover
-----------------------------------
出版社: Marcial Pons
-----------------------------------
発行年: 2022
-----------------------------------
発行地: Madrid
-----------------------------------
双書名: Historia Contemporánea de América 追加情報:
※ 詳細PDFリンク
本書は19世紀イベロアメリカ史における政治的近代性の多様な意味を探究しています。コロンビアとペルーの共和国、メキシコとブラジルの帝国の建国200周年、そしてスペインとポルトガルの自由主義革命勃発の記念を契機としながらも、単なる記念論集を超えた広範な考察を提供します。政治的近代性は1808年の革命的断絶だけに帰するものではなく、イベロアメリカ空間における国民国家形成を特徴づけた伝統的価値と革命的価値の移行は、より長い時空間で展開されたことを実証します。ヨーロッパとラテンアメリカの歴史家・文学者による本書は、1812年憲法主義や軍事蜂起、国民パンテオン構築といった古典的テーマに加え、女性、政治的自由主義の経済的側面、保守思想の近代化、国内境界、国際関係史、ポルトガル・ブラジルと大西洋革命の関係など、新たな視点から政治的近代性を論じています。
Description:
Este libro explora los diversos significados de la modernidad política en la historia iberoamericana del siglo xix. Si los bicentenarios de la fundación de las repúblicas de Colombia y Perú, de los imperios de México y Brasil, y del estallido de las revoluciones liberales en España y Portugal fueron el estímulo original para iniciar el trabajo, el enfoque adoptado sobrepasa la coyuntura memorial y se inscribe en un horizonte reflexivo más amplio. Se trata, pues, de demostrar que la modernidad política no solo es asimilable a la ruptura revolucionaria de 1808, sino que el tránsito entre los valores tradicionales y revolucionarios que caracterizaron el surgimiento de los Estados nacionales en el espacio iberoamericano se efectuó en un segmento espacio-temporal más extenso.
Además de reexaminar temas clásicos como la génesis y el impacto de la crisis provocada por la invasión francesa a España, la dimensión política del doceañismo y los pronunciamientos, o la construcción del panteón nacional, el lector tiene en sus manos un volumen elaborado por un conjunto de historiadores y literatos de Europa y América Latina que abordan problemas que no habían sido observados a través del prisma de la modernidad política: las mujeres y la condición femenina, la dimensión económica del liberalismo político, la reactualización moderna del pensamiento conservador, el establecimiento y administración de las fronteras internas, la historia de las relaciones internacionales, así como la articulación de Portugal-Brasil a las Revoluciones Atlánticas.