Trilogia de los bajos fondos ∥ Valenzuela, Luisa
                    
                                        
                                                                                                                            
                                                                
                            商品コード: 161820
                        
                                                                                    
                                        
                    
                                            
                                        商品コード(SBC): 161820 
-----------------------------------
 ISBN13: 9789681672690  
-----------------------------------
サイズ: 13.5 x 21 x 2.9 cm  
-----------------------------------
頁 数: 534 pgs. 
-----------------------------------
装 丁: paper cover 
-----------------------------------
出版社: F.C.E. 
-----------------------------------
発行年: 2004 
-----------------------------------
発行地: Mexico 
-----------------------------------
双書名: Tierra Firme    追加情報: 
※ 詳細PDFリンク
                     
                 
             
         
                     
                 
Description: 
Existe una comunión de bajos fondos, conectados entre sí como una trama diabólica sobre la que se dibujan amores y ciudades, puentes levadizos y malentendidos.
En los bajos fondos de Buenos Aires, en los arrabales del tango, se desarrolla ‘Hay que sonreír’, la primera novela de Luis Valenzuela, publicada en 1966. Los avatares de Clara, conmovedora prostituta que responde a leyes poéticas, prefiguran todo lo que será la novelística de la autora, quien hace de su estética su ética.
En ‘Como en la guerra’, la búsqueda de una verdad se desplaza a Barcelona. Un exiliado sin nombre (AZ), semiólogo argentino, cree reconocer en la camarera de un bar a alguien con quien intimó en su patria y emprende una travestida pesquisa impulsada por el oscuro deseo.
‘Novela negra con argentinos’ es la introspección de los suburbios (suburbios de ‘afuera’, Nueva York en este caso, pero también los mentales, los de ‘adentro’). La línea argumental explora selvas vírgenes donde el ‘porqué’ de un crimen importa mucho más que el ‘quién’ o el ‘cómo’.
Una trilogía, en definitiva, a lo largo de la cual buscarse es concebirse como una realidad oculta que sólo se revela al ser nombrada. 
INDICE: 
Prologo, por Guillermo Piro......9
Hay que sonreir......29
El cuerpo......33
Transicion......84
La cabeza......157
Como en la guerra......197
Pagina cero......201
I. El descubrimiento......203
II. La pérdida......272
III. El viaje......298
IV. El encuentro......332
Novela negra con argentinos......343