La fe andina en la escritura: Resistencia e identidad en la obra de Guamán Poma de Ayala ∥ Quispe-Agnoli, Rocio
                    
                                        
                                                                                                                            
                                                                
                            商品コード: 148450
                        
                                                                                    
                                        
                    
                                            
                                        商品コード(SBC): 148450 
-----------------------------------
 ISBN13: 9789972463167  
-----------------------------------
サイズ: 14.5 x 22.5 x 2 cm  
-----------------------------------
頁 数: 334 pgs. 
-----------------------------------
装 丁: paper cover 
-----------------------------------
出版社: UNMSM-Universidad Nacional Mayor de San Marcos 
-----------------------------------
発行年: 2006 
-----------------------------------
発行地: Lima 
-----------------------------------
双書名:     追加情報: 
※ 詳細PDFリンク
                     
                 
             
         
                     
                 
- Presentacion de Carmen Arellano Hoffmann
Description: 
Rocío Quispe-Agnoli ha hecho un periplo crítico y literario que empezó con la Semiótica en la PUCp, siguió con la Filología en España y Alemania, y culminó con la historia cultural de las representaciones latinoamericanas en Estados Unidos. A esa experiencia académica se debe este espléndido libro, privilegiado por su calidad documental y su despliegue analítico. 
Atando los cabos de su propio periplo, y regresando a la casa del idioma plural peruano, Quispe-Agnoli, profesora ahora de la Universidad del Estado de Michigan, descubre en la Carta fundadora de Guamán Poma de Ayala la trama de su hechura histórica y la textura de su elaboración crítica. Nos propone, así, una lectura elaborada y novedosa de esa enciclopedia andina; ella misma adelantó el tema de los «remedios» del saber mestizo, y lo hace sin necesidad de volver más nativo ni más español a Guamán Poma. Una lectura, por lo mismo, tan rigurosa como creativa que renueva nuestro diálogo con la Nueva corónica y buen gobierno, esa actualidad de la memoria peruana. - Julio Ortega