La perduración de la modalidad clásica - Poesia y prosa españolas de los siglos XVII a XIX ∥ Sebold, Russell P.
通常価格:¥5,236
税込
商品コード: 153651
商品コード(SBC): 153651
---------------------------------------
ISBN13: 9788478008605
---------------------------------------
サイズ: 17 X 24 x 1.7 cm
---------------------------------------
頁 数: 270 pgs.
---------------------------------------
装 丁: paper cover
---------------------------------------
出版社: Universidad de Salamanca
---------------------------------------
発行年: 2001
---------------------------------------
発行地: Salamanca
---------------------------------------
双書名: A.S./Estudios Filológicos, 288 PDFリンク:
※ 詳しくはこちら (PDF追加情報)
Description:
Guillén de Castro, Antonio de Solís, Bances Candamo, sor Gregoria Francisca de Santa Teresa, Gabriel Alvarez de Toledo, Interián de Ayala, Eugenio Gerardo Lobo, Feijoo, Cadalso, García de la Huerta, María de llore, Moratín, Olavide, Cabanyes, Mesonero Romanos, Espronceda, Bécquer, Campoamor: ¿Qué es lo que podrá unir a escritores al parecer tan lejanos los unos de los otros, no solo en el tiempo sino en las escuelas literarias?
Es el clasicismo, ya en el sentido de esa naturaleza que rige desde siempre todos ias esfuerzos creativos, ya en el sentido de la preceptiva que los antiguos erigieron sobre la naturaleza. Clasicismo inconsciente, clasicismo consciente, ambos se toman en cuenta para el análisis de las técnicas definitorias de los escritores estudiados en este libro. El literato que rechace el clasicismo, practi camente tendrá que renunciar a su ofIcio; porque preceptiva es naturaleza, y escribir es dialogar en y con ia naturaleza.
INDICE:
Prologo...11
I. Un David español, o «Galán Divino»: El Cid contrarreformista de Guillén de Castro…19
II. «Mena y Garcilaso, nuestros amos»: Solis y Candamo, liricos neoclßsicos…39
III. Entre siglos: Barroquismo y Neoclasicismo...57
IV. Colón, Bacon y la metáfora heroica de Feijoo…75
V. Los verdaderos sabios de la poesia...93
VI. Connaturalización y creación en el Agamenón Vengado de Garcia de la Huerta…101
VII. La pena de la Hija del Sol. Realidad, leyenda y romanticismo...121
VIII. Historia clinica de Clara: La Mojigata de Moratin...133
IX. Novelas de «Muchos Cervantes»: Olavide y el realismo..149
X. Cabanyes: Lirico en la encrucijada del neoclasicismo y el romanticismo...169
XI. Comedia clásica y novela moderna en las Escenas Matritenses de Mesonero Romanos…197
XII. El desconocido Espronceda neoclásico…227
XIII. Bécquer en sus comienzos neoclásicos…247
XIV. Sobre Campoamor y sus lecciones de realidad...265