0
¥0

現在カート内に商品はございません。



Historia de México ∥ Cavo, Andrés

  • この書籍は海外取寄せとなります
¥9,768 税込
商品コード: 188397
数量
カートに追加しました。
カートへ進む
商品コード(SBC): 188397
-----------------------------------
ISBN13: 9786070250538
-----------------------------------
サイズ: 15 x 22.5 x 2.9 cm
-----------------------------------
頁 数: 520 pgs.
-----------------------------------
装 丁: paper cover
-----------------------------------
出版社: U.N.A.M.-Coordinación de Humanidades
-----------------------------------
発行年: 2013
-----------------------------------
発行地: Mexico
-----------------------------------
双書名: Nueva Biblioteca Mexicana, 173


追加情報: ※ 詳細PDFリンク

- Paleografiada del texto original, anotada y prologada por Ernesto J. Burrus, preliminar de Miguel León-Portilla

Description:
‘O el amor que tengo a México me ciega -dice Andrés Cavo- o no hay ciudad en el nuevo mundo que abunde más de hechos laudables que ésta’. Así se expresaba el padre Andrés Cavo en 1797 en la dedicatoria que hace a la ‘mui noble, insigne y leal ciudad de México’ de su obra más importante y a la que se dedicó varios años, su Historia de México, la primera que se escribió sobre la Nueva España y una de las pocas que han sido escritas sobre el periodo. Abarca casi toda la historia virreinal, año tras año, desde la Conquista en 1521 hasta el virreinato del marqués de Croix, en 1766. Despliega así, ante nosotros, el cuadro grandioso de casi trescientos años de nuestra vida colonial.


Andrés Cavo (Guadalajara, 1739 - Roma, 1803) perteneció a ese grupo de ilustres jesuitas que, expulsados de la Nueva España por decreto de Carlos III, se vieron obligados a abandonar su patria, México, para refugiarse en Italia. En la segunda mitad del siglo XVIII estos jesuitas desterrados ‘maduraron -dice Gabriel Méndez Plancarte- cultura auténtica y visceral mente mexicana e hicieron irradiar sobre el mundo, desde la docta Bolonia, el esplendor del humanismo criollo’. Cavo emprendió y concluyó su obra en Italia. Allí murió, en Roma, en una extremada pobreza y anhelando volver a su patria. Concluida su Historia de México en 1797, fue entregada para su publicación en México, pero permaneció inédita hasta 1836 en que Carlos María de Bustamante la publica en ‘una edición muy viciada’, alterada y fragmentada. Fue apenas en 1949 que aparece íntegra y fielmente el texto en español, tomado de los manuscritos originales, labor realizada por el padre jesuita Ernest J. Burrus, ‘fecundo historiador y editor de importantes obras’ para la historia de nuestro país, ‘a quien tanto debemos’, dice el doctor Migue! León-Portilla en e! texto preliminar que acompaña a esta segunda edición (ahora publicada por la UNAM) de la obra editada por e! doctor Burrus, con e! extenso estudio que le antepuso y la valiosa bibliografía que elaboró a partir de las notas del padre Cavo.




カテゴリ一覧

ページトップへ

この商品のレビュー ☆☆☆☆☆ (0)

レビューはありません。

レビューを投稿