Cuentos aragoneses ∥ Acin Fanlo, J.L. et al(ed.)
通常価格:¥4,840
税込
商品コード: 146503
商品コード(SBC): 146503
-----------------------------------
ISBN13: 9788476516348
-----------------------------------
サイズ: 15 x 21 x 1.9 cm
-----------------------------------
頁 数: 191 pgs.
-----------------------------------
装 丁: paper cover
-----------------------------------
出版社: José J. de Olañeta, Editor
-----------------------------------
発行年: 2000 4 Ed.
-----------------------------------
発行地: Palma de Mallorca
-----------------------------------
双書名: Biblioteca Cuentos Maravillosos, 96 追加情報:
※ 詳細PDFリンク
『Cuentos Aragoneses』は、スペイン・アラゴン地方の語り継がれた民話(三十数編集録)を、José Luis Acín FanloとJosé Luis Meleroが現代の読者に甦らせた一冊。191ページにわたり、山深い村の伝承、気まぐれな精霊、風変わりな住人たちのエピソードが端正な筆致で描かれています。学術色を帯びず、読みやすい語り口が魅力で、スペイン語圏の地域文化や民俗に興味を持つ読者にとって、教養と楽しみが共存する作品です。文学・民話ファン、地域文化探訪をお考えの方へ、自信をもってお薦めします。
Description:
El presente libro es un recorrido por el cuento aragonés a lo largo de la época en que este género gozó de mayor pujanza: el último tercio del siglo XIX y el primer tercio de este siglo. Durante esos años fueron muchos los autores que se acercaron al cuento aragonés, algunos de forma esporádica y tal vez como concesión a los gustos populares de la época, y otros, los más costumbristas, de manera más prolongada en el tiempo y con el intimo convencimiento de que era la suya la única literatura que podia llegar al pueblo: entre los primeros encontramos a periodistas de prestigio como Susebio Blasco, Juan Pedro Barcelona, Mariano de Cavia, Luis Royo Villanova, Mariano Giguel de Val, Juan José Lorente y José Garcia Mercadal, destacados novelistas como José Maria Matheu, y raros ilustrados como Manuel Bescós Almudévar; entre los segundos, que en su momento disfrutaron del vervor popular y hoy apenas nadie lee ni recuerda, citariamos a Cosme Blasco, Juan Blas y Ubide, Luis López Allué y Mariano Baselga.
Y todavia existe otra categoria de escritores que cultivaron el género: la de aquellos que lo hicieron desde unas presupuestos humoristicos y ondearon sin desaliento la bandera, siempre tan denostada por los aragoneses ilustrados, del baturrismo: Teodoro Gascón, Alberto Casañal y Teodoro Iriarte Reinoso, entre otros muchos.
José Luis Acin y José Luis Melero, responsables de esta dición, han seleccionado a veintinueve escritores representativos de todas estas tendencias. Y nos ofrecen una valiosa coleccion de cuentos rescatados del olvido que nos interesa, no sólo por su valor cultural, sino porque nos habla de una época ya desaparecida y de los problemas cotidianos de las gentes sencillas de Aragón, que unas veces nos emocionan y otras nos hacen reir, pero siempre logran entretenernos.