Campana de palo - Antologia de poemas, relatos y canciones de 35 años de lucha, 1955-1990 ∥ Baschetti, Roberto(comp.)
通常価格:¥4,246
税込
商品コード: 151010
商品コード(SBC): 151010
-----------------------------------
ISBN13: 9789879125250
-----------------------------------
サイズ: 15 x 22.5 x 1.6 cm
-----------------------------------
頁 数: 256 pgs.
-----------------------------------
装 丁: paper cover
-----------------------------------
出版社: De la Campana
-----------------------------------
発行年: 2000
-----------------------------------
発行地: Buenos Aires
-----------------------------------
双書名: -----------------------------------
書籍状態: 経年変化による頁の変色
追加情報:
※ 詳細PDFリンク
Description:
Durante años dirigí mis investigaciones a recuperar un vasto y complejo universo de documentos del peronismo desde 1955 hasta 1976, es decir, desde la caída de Perón por un golpe militar, hasta el fin del gobierno de Isabel Martínez por otro golpe militar. Un periplo de 21 años muy rico en hechos y definiciones políticas, que pude rastrear y cristalizar por muchísimos escritos que representaban los puntos de vista de los diferentes actores sociales en pugna.
Sumergido en este trabajo, comprobé que había todo un material en gran parte inédito o al menos poco conocido y de difícil clasificación, que no eran precisamente documentos políticos pero si hacían a la política diaria y cotidiana del militante. Hago referencia; a poemas, narraciones, proclamas y canciones que servían casi siempre para creer, recordar, hacer memoria, no olvidar. Todas estas expresiones culturales tenían un sentido primario y común: la resistencia a los sucesivos gobiernos de facto o condicionados que se sucedieron desde 1955 y que trataron infructuosamente de hacer olvidar al peronismo. De allí la resistencia popular, la mítica Resistencia Peronista.
Y si hago referencia al mito sería prudente aclarar a que concepto me dirijo. No es ciertamente el mito una creencia o acto de fe. El mito es la experiencia cotidiana, el imaginario vivido, el modo de relación de los hombres con uno mismo, con los otros y con el mundo. ¿Por qué? Porqué sencillamente, el relato mítico proporciona la red de significaciones a través de la cual se piensa y se explica la totalidad del mundo, de ese mundo al que uno pertenece.
A través del mito, los hombres no solo entran en diálogo con el sentido de la historia, de ‘su’ historia, sino que también pueden ‘reconocerse’ en una red previamente anudada de significaciones. El mito actúa como un ordenador de la historia y ofrece reglas claras de codificación y decodificación que permiten comprender el pasado, darle un significado concreto a la lucha presente y otorgar un sentido al futuro. El mito le habla a cada uno en su propio idioma, en ese idioma que entiende y en el que se encuentra más cómodo. Como bien define Luis Alberto Quevedo, sociólogo, ‘el mito no es, en un sentido general, ni verdadero ni falso: es la manera de pensar lo im-pensable’.