Historia minima de la globalización temprana ∥ Hausberger, Bernd
                    
                                        
                                                                                                                            
                                                                
                            商品コード: 189103
                        
                                                                                    
                                        
                    
                                            
                                        商品コード(SBC): 189103 
---------------------------------------
 ISBN13: 9786076282410  
---------------------------------------
サイズ: 13.5 x 21 x 1.6 cm  
---------------------------------------
頁 数: 264 pgs. 
---------------------------------------
装 丁: paper cover 
---------------------------------------
出版社: El Colegio de México 
---------------------------------------
発行年: 2019 
---------------------------------------
発行地: Mexico 
---------------------------------------
双書名: Historias Minimas    PDFリンク: 
※ 詳しくはこちら (PDF追加情報)
                     
                 
             
         
                     
                 
Description: 
Con frecuencia, se piensa que el proceso de globalización nada tiene que ver con el pasado; sin embargo, tiene una larga historia. Este libro muestra la manera en que las distintas regiones del mundo empezaron a vincularse desde el siglo XVI. Los contactos no fueron superficiales; por el contrario, dejaron una fuerte impronta, en especial en América. Las regiones se vincularon gracias a la expansión imperial, la difusión de religiones, el ensanchamiento del comercio, los avances cientificos y la movilidad humana. Con la circulación de bienes, saberes y personas, fue gestándose una nueva forma de concebir el mundo, misma que por primera vez abarcó todo el planeta. 
La historia de esta globalización temprana es un recorrido por integraciones, diferenciaciones y vinculaciones de espacios que dieron origen a un orden multipolar. A lo largo de tres siglos, el sistema mundial dependió de la dinámica de sus partes: Europa, China, India, el sureste de Asia, el mundo musulmán, América y África; y la hegemonía occidental sólo empezó a imponerse a finales del periodo. La obra revisa el largo proceso de construcción de conexiones entre espacios diversos y distantes para explicar el antecedente inmediato de la globalización que hoy vivimos.