0
¥0

現在カート内に商品はございません。



La beneficencia madrileña: Lengua y discurso en los documentos de los siglos XVI al XIX ∥ Sánchez-Prieto Borja, P. & Vázquez Balonga, D.

¥7,810 税込
商品コード: 189919
数量
カートに追加しました。
カートへ進む
商品コード(SBC): 189919
-----------------------------------
ISBN13: 9788466936491
-----------------------------------
サイズ: 17 x 24 x 1.5 cm
-----------------------------------
頁 数: 282 pgs.
-----------------------------------
装 丁: paper cover
-----------------------------------
出版社: Complutense, Editorial
-----------------------------------
発行年: 2019
-----------------------------------
発行地: Madrid
-----------------------------------
双書名: Serie Investigación, 33


追加情報: ※ 詳細PDFリンク

マドリードのスペイン語は歴史的に重要とされながら、従来の研究は文学資料に偏っていました。本書はマドリード自治州文書館、慈善同胞会、市文書館の慈善事業関連文書を用いた画期的な研究です。マドリード孤児院、慈善同胞会、サン・イルデフォンソ学院などの機関に残る、孤児の委託・引き取りの記録、救済申請書、捨て子の登録簿などを分析し、16世紀から19世紀のマドリード語を社会言語学的多様性とともに再構築します。綴り・音韻、形態統語、語彙、談話の各レベルで詳細に検証し、首都の知られざる生活実態を明らかにする歴史的価値も持ちます。著者はアルカラ大学のペドロ・サンチェス=プリエト・ボルハ教授と研究者デルフィナ・バスケス・バロンガです。


Description:
Los estudios sobre el español han señalado la importancia histórica del habla de Madrid; sin embargo, la mayoría de los trabajos atienden solamente a los testimonios literarios. Esta obra presenta la documentación de beneficencia del Archivo Regional de la Comunidad de Madrid, Hermandad del Refugio y Archivo de Villa. Las instituciones estudiadas son, sobre todo, la Inclusa de Madrid, la Hermandad del Refugio y el Colegio de San Ildefonso, entre otros. Gracias al examen de notas de abandono y entrega de niños a la Inclusa y Refugio, solicitudes de ayuda, registro de niños expósitos, etc., los autores han podido reconstruir la lengua madrileña en su diversidad sociolingüística, para los siglos XVI al XIX, en plano gráfico-fónetico, morfosintáctico, léxico y discursivo. Además, esta documentación resulta de gran valor histórico para conocer la vida de la capital en uno de sus aspectos menos conocidos.


Pedro Sánchez-Prieto Borja es catedrático de Lengua Española de la Universidad de Alcalá y académico correspondiente de la RAE. Sus líneas de investigación son la historia de la lengua, crítica textual y grafemática histórica. Ha coordinado la edición íntegra de la General Estoria (Madrid, Biblioteca Castro, 2009, 10 vol.) y ha publicado El lapidario (Madrid, 2014) y la monografía Cómo editar los textos medievales. Criterios para su presentación gráfica (Arco, 1998). Ha sido fundador y coordinador de la Red CHARTA.

Delfina Vázquez Balonga es investigadora doctora de la Universidad de Alcalá. Se ha especializado en lingüística diacrónica, sobre todo lexicología, en documentación de archivo. Es autora de Textos para la Historia del Español, vol. VIII (Arganda del Rey) (UAH, 2014) y vol. XII (Consejo de Inquisición) (UAH, 2018), además de artículos sobre fuentes documentales madrileñas.




カテゴリ一覧

ページトップへ

この商品のレビュー ☆☆☆☆☆ (0)

レビューはありません。

レビューを投稿