En todos los rincones imperiales: Apropiaciones de tierras baldías y composiciones de propiedades agrarias en América y Filipinas (siglos XVI-XIX)
商品コード: 192419
商品コード(SBC): 192419
-----------------------------------
ISBN13: 9786075643915
-----------------------------------
サイズ: 15 x 22 x 3.6 cm
-----------------------------------
頁 数: 690 pgs.
-----------------------------------
装 丁: paper cover
-----------------------------------
出版社: El Colegio de México
-----------------------------------
発行年: 2022
-----------------------------------
発行地: Mexico
-----------------------------------
双書名: 追加情報:
※ 詳細PDFリンク
本書は、スペイン帝国とポルトガル王国の支配下にあったアメリカ大陸とフィリピンの諸地域における土地所有の三世紀にわたる歴史を扱っています。1591年、フェリペ2世は海賊や敵国からスペイン船を守る艦隊創設のため、インディアスの臣民に献金を求めました。同時に副王領での土地分配の混乱と過剰を指摘し、資金調達のため土地所有者に権利証の提示を求め、証書がない場合や不備がある場合には正規化の代金を要求しました。以後、本国は海外領土における生産用地の所有権を正規化するプログラムを推進しました。本書は、コンポシシオン(土地所有権の調整)、荒地の申告、王領地の競売など様々な土地付与方式を通じた土地取得を扱った地域研究を集大成した初の出版物です。執筆者たちは、所有権の多様性、副王領行政の対応、王権の規制・財政政策に対する各社会層の戦略を明らかにしています。
Description:
En 1591, el rey Felipe II requirio la contribucion de sus subditos en las Indias para la creacion de una armada que se encargara de defender los navios espafioles de los ataques de corsarios y enemigos del Imperio espafiol. Tambien advirtio el des orden, y el exceso habidos en la distribucion de tierras en los virreinatos indian os. Para recaudar recurs os y poder fun dar la armada, el rey demando de los poseedores de tierras la exhibicion de sus titulos y, en caso de no contar con elIos o de presentar anomalias, les exigió pagar por el derecho a su regularización. Desde entonces, la metropoli puso en marcha un programa dirigido a sus territorios en ultramar a fin de regularizar la posesion del suelo productivo. El monarca deseaba que, al igual que sus flotas, su politica agraria lIegara a todos los rincones del Imperio.
Esta obra abarca tres siglos de historia de la propiedad en distintas provincias de America y de Filipinas que estuvieron bajo dominio del Imperio espafiol y de la Monarquia portuguesa. Es la primera publicación que logra condensar investigaciones regionales dedicadas al estudio de la apropiación de tierras por medio de composiciones, denuncios de terrenos baldios, subastas de bienes realengos y otras vias de concesion impuestas por las monarquias hispana y lusitana. Sus autores dan cuenta de la pluralidad de los derechos de posesion, de las acciones de los aparatos virreinales y de las estrategias de los distintos sectores sociales en respuesta a las directrices monarquicas regulatorias y fiscales.