Categorias léxicas en español y japonés: Un estudio comparativo ∥ Diaz, Juan Romero
商品コード: 190983
商品コード(SBC): 190983
-----------------------------------
ISBN13: 9788483449172
-----------------------------------
サイズ: 17 x 23 x 2.3 cm
-----------------------------------
頁 数: 356 pgs.
-----------------------------------
装 丁: paper cover
-----------------------------------
出版社: Universidad Autónoma de Madrid
-----------------------------------
発行年: 2023
-----------------------------------
発行地: Madrid
-----------------------------------
双書名: Japón/Lingüistica, 8 追加情報:
※ 詳細PDFリンク
スペイン語と日本語の品詞体系を「生成語彙論」の枠組みで比較分析した先駆的な研究書です。両言語の品詞は数も統語的・意味的特性も異なるため、学習者に多くの困難をもたらします。本書は名詞、形容詞、動詞、動詞的名詞など各品詞の特徴と分類を詳しく検討し、両言語間で対応しない品詞の問題を体系化することで、言語教育の改善に貢献することを目指しています。また、生成語彙論の理論的枠組みを用いて特定の語彙項目の統語的・意味的特徴を詳細に分析し、第二言語・外国語学習における誤りの原因を解明します。第二言語習得研究に生成語彙論を応用した稀少な研究であり、スペイン語と日本語の対照言語学における重要な一冊です。
Description:
Las categorías léxicas del español y del japonés difieren tanto en su número como en sus propiedades sintáctico-semánticas, lo que provoca numerosas dificultades a hablantes de ambas lenguas. El presente trabajo tiene como objetivo realizar un estudio comparativo de las categorías léxicas de dichas lenguas para sistematizar la falta de correspondencia intercategorial y contribuir así a una mejora de su enseñanza. Con el fin de establecer las diferencias subyacentes, se dedica un capítulo a cada categoría léxica (el nombre, el nombre adjetival, el adjetivo, el verbo y el nombre verbal), prestando atención a sus características generales y presentando diversas propuestas para su clasificación.
Asimismo, se analizan pormenorizadamente los rasgos léxico-sintácticos de algunas piezas léxicas para determinar la causa de los errores en el aprendizaje de cada lengua como L2/LE bajo el marco teórico del Lexicón Generativo. Esta investigación puede considerarse pionera en el análisis comparativo de las categorías léxicas del español y del japonés, ya que aún son escasos los estudios que apliquen los presupuestos teóricos del Lexicón Generativo al campo de la adquisición de segundas lenguas.