0
¥0

現在カート内に商品はございません。



El lenguaje de las piedras: Glífica olmeca y zapoteca ∥ Piña Chan, Román

¥8,580 税込
商品コード: 185886
数量
カートに追加しました。
カートへ進む
商品コード(SBC): 185886
-----------------------------------
ISBN13: 9789681639907
-----------------------------------
サイズ: 13.5 x 21 x 1.6 cm
-----------------------------------
頁 数: xvi+220 pgs.
-----------------------------------
装 丁: paper cover
-----------------------------------
出版社: F.C.E.
-----------------------------------
発行年: 2022  4 reimp Ed.
-----------------------------------
発行地: Mexico
-----------------------------------
双書名: Antropologia


追加情報: ※ 詳細PDFリンク

Description:
En El lenguaje de las piedras, Román Piña Chan incursiona en la simbologia, la iconografia y la escultura de las etnias olmeca y zapoteca, que de alguna manera contribuyueron a la formación de la escritura maya.

El jaguar representa a la madre tierra, dice el autor, y luego interpreta la simbologia de la ceráica y las figurillas de barro de los grupos olmecas aldeanos; despué analiza los signos iconográicos que se observan en algunos munumentos de piedra, propios de los grupos olmecas urbanos, y a continuació muestra algunos ejemplos de la escritura olmeca con base en signos que adquieren un significado ideográico fijo.

La parte que sigue está dedicada a los zapoteca. Estos tuvieron relaciones con los olmecas en cuanto a la simbologia de su cerámica, pero en el periodo de los centros ceremoniales ya contaban con una escritura. Asi, tomando como ejemplo a Monte Albán, en el primer periodo muestra el Edificio de los Danzantes, donde se representa a recaudadores de impuestos, sacerdotes, artesanos, etc. Del periodo Monte Albán II muestra lápidas del monticulo J, tanto de topónimos como de conquista y de tributos; del periodo Monte Albán III estudia estelas de conquista, estelas dinámicas y tumbas; del periodo Monte Albán IV describe lo que es el estilo ñuiñe, la evolución del glifo del año y otros temas.

El ensayo termina con un catálogo de glifos zapotecas con algunas variantes y el nombre en zapoteca según el diccionario de Córdoba. En ambos casos el material estudiado es prehipsánico.




カテゴリ一覧

ページトップへ

この商品のレビュー ☆☆☆☆☆ (0)

レビューはありません。

レビューを投稿