Elementos para una articulación del pensamiento sobre la traducción en España -- Lafarga, Francisco & Pegenaute, Luis(ed.)
商品コード: 174869
商品コード(SBC): 174869
ISBN13: 9783967280487
サイズ: 15 x 21 x 2.1 cm
頁 数: viii+396 pgs.
重 量: 0.56 kgs
装 丁: paper cover
出版社: Reichenberger
発行年: 2023
発行地: Kassel
双書名: Problemata Literaria, 99
Descripción:
La historia de la teoría de la traducción, que es el ámbito en el que se inscribe este volumen, es uno de los dos objetos de estudio de la historia de la traducción, junto al de su propia práctica. Se trata, en definitiva, de saber qué han expresado los traductores sobre su propia labor, cómo han sido valoradas las traducciones en los diferentes periodos históricos, qué clase de recomendaciones han hecho los traductores, cómo se ha desarrollado una terminología específica y cómo se relaciona teoría y práctica. Este acercamiento teórico ha generado a lo largo de la historia cierto número de textos, usualmente redactados por los propios traductores, que constituye un corpus englobado bajo el denominador de pensamiento o discurso sobre la traducción y ha sido objeto de recopilaciones y también aproximaciones críticas, pero generalmente circunscritas a un periodo en concreto.
Este volumen intenta proyectar una mirada más integral, presentando una veintena larga de estudios que recorren diferentes épocas, desde la Edad Media hasta el momento actual. Por otra parte, se ha concebido como complemento a Planteamientos historiográficos sobre la traducción en el ámbito hispánico, otra aportación colectiva inscrita en el ámbito de la historia de la traducción y también publicada en esta colección.
ÍNDICE
Francisco Lafarga y Luis Pegenaute: Sobre la articulación de la historia del pensamiento español en torno a la traducción
Ekaitz Ruiz de Vergara Olmos: La teoría de la traducción de don Enrique de Villena
Antonio López Fonseca: De la teoría a la práctica y de la interpretación al comento. El Tostado y la traducción
Rocío G. Sumillera: De traductores y cronistas fingidos: los libros de caballerías y la traducción de la historia en el siglo XVI
M.ª Jesús Mancho Duque: La actividad traductora en el ámbito científico técnico del Siglo de Oro
María Jesús García Garrosa: Los censores y el pensamiento traductor en la España del siglo XVIII
Pilar Martino Alba: Reflexiones sobre la traducción en paratextos de obras de literatura edificante de la segunda mitad del siglo XVIII en España
Francisco Salas Salgado: Cuestiones traductológicas en la Colección de las partes más selectas de los mejores autores de pura latinidad de Pablo Lozano (1777)
Alberto Escalante Varona: Las traducciones de la ‘Academia de Estala’: una teoría poética para el clasicismo español a finales del siglo XVIII
Bertha M. Gutiérrez Rodilla: La traducción como estímulo de la preocupación lingüística en los médicos españoles de los siglos XVIII y XIX
Jorge Fernández López: Haciendo equilibrios para traducir al Ovidio erótico: explicaciones y justificaciones en los paratextos de versiones del siglo XIX
Juan de Dios Torralbo Caballero: ‘Opus poliat lima, non exterat’: pensamiento de Blanco White sobre la traducción
Antonio Becerra Bolaños: La recepción de los escritores europeos modernos a través de los paratextos de las traducciones de Graciliano Afonso
Xosé Manuel Dasilva: El pensamiento de Manuel Curros Enríquez sobre la traducción en La Lira Lusitana (1883)
Juan Miguel Zarandona: Marcelino Menéndez Pelayo y la traducción: ‘What’s in a name?’
Irene Atalaya: Hacia una poética de la traducción en el siglo XIX: el pensamiento traductor de Teodoro Llorente a través de sus paratextos
Emilio José Ocampos Palomar: Salvador Rueda y sus juicios sobre la traducción poética
Beatriz de la Fuente Marina: Miguel de Unamuno y la albañilería de Babel: sus reflexiones epistolares sobre la traducción
Marcelino Jiménez León: Las ideas de Enrique Díez-Canedo sobre la traducción: entre la teoría y la práctica
Marta Palenque: La teoría de la traducción de Rafael Cansinos Assens en sus versiones para ‘Obras Eternas’, de la editorial Aguilar
César de Bordons Ortiz: La teoría de la traducción de Rafael Cansinos Assens en sus versiones para ‘Obras Eternas’, de la editorial Aguilar
Francisco José Martín: El puente de la traducción y la guerra del contexto. (A propósito de Miseria y esplendor de la traducción de Ortega y Gasset: una lectura política)
Francisco José Rodríguez Mesa: Darío Xohán Cabana y la literatura italiana medieval en gallego: las rutas de una traducción
-
「わたしもサッカーがしたい!」
英国女子サッカーの先駆者リリー・パーに始まり、二年連続女子バロンドール受賞のアレクシア・プテジャス選手ら現役選手まで、スペインを中心に40人の女子サッカー選手をイラスト付きで紹介。女子選手たちが困難や偏見を乗り越え、プロサッカー選手として活躍するまでの歴史。
- Yo también quiero jugar al fútbol - 40 mujeres que cambiaron el deporte rey ∥ Jiménez, Mayca
-
¥5,306
-
バルセロナやアトレティコ・デ・マドリードの女子チームが活躍し、近年はワールドカップ優勝など躍進めざましいスペインの女子サッカー。男子との待遇の違いなどさまざまな差別との闘い、女子サッカー選手が現在のように認められるまでの道のり。
- No las llames chicas, llámalas futbolistas ∥ Boronat, Danae
-
¥4,506
-
カンペオナス! 2023年FIFA女子ワールドカップ優勝メンバー23人を一人一人紹介。RTVEのサッカー担当記者がこれまでの取材やインタビューから選手の人柄やサッカーに対する思いを丁寧に描き出しています。
- Campeonas - 23 mujeres que hicieron historia ∥ Gutiérrez Alcaraz, Sara
-
¥6,160
-
アイタナ・ボンマティ。2023年FIFA女子ワールドカップ優勝メンバー、同年女子バロンドールとザ・ベストFIFA女子選手を受賞。2024年2月のUEFA女子ネーションズ・リーグ決勝でのゴールまでカバーした、スペイン女子サッカー界のスター、最新の伝記。
- Aitana Bonmati - Unidas somos más furetes ∥ Bonmati, Aitana & Martin Vidal, C.
-
¥4,523