Las glosas emilianenses y silenses - Los textos latinos ∥ Garcia Turza, Claudio(dir.)
商品コード: 193191
商品コード(SBC): 193191
---------------------------------------
ISBN13: 9788434029521
---------------------------------------
サイズ: 21 x 29.5 x 3.8 cm
---------------------------------------
頁 数: 676 pgs.
---------------------------------------
装 丁: paper cover
---------------------------------------
出版社: CILENGUA: Fundación San Millán de la Cogolla
---------------------------------------
発行年: 2023
---------------------------------------
発行地: La Rioja
---------------------------------------
双書名: PDFリンク:
※ 詳しくはこちら (PDF追加情報)
- Coordinadores: Claudio Garcia Turza & Fernando Garcia Andreva
Description:
Este libro da cuenta de los resultados de una investigación que se ha planeado con gran empeño, por medio de la publicación de una serie de estudios y documentos, que conforman el contexto en el que aparecen las glosas altomedievales conocidas como emilianenses y silenses, en que se encuentran unas cuantas huellas muy tempranas de nuestro romance en una variante navarro-aragonesa, como comentarios a un sermón en lengua latina.
De los trabajos que aparecen aquí, el epicentro se halla en la edición completa de los códices en que aparecen las glosas emilianenses y silenses, lo que nos muestra que estas surgen del trabajo que se desarrolla en los escritorios de monasterios como San Millán o Silos, que eran no solo los lugares centrales en la vida cultural del momento, sino que servían también de apoyo para el desarrollo la vida espiritual que se estaba dando entonces, gracias, entre otras cosas al gran esfuerzo que se hacía allí para adaptar la antigua liturgia hispana a la romana (a la vez que se sustituía la letra visigótica por la carolina), lo que no impidió, claro está, que se conservaran algunos elementos de aquella.
El libro proporciona una edición completa de los textos en que aparecen las glosas emilianenses y silenses, no solo de los fragmentos en que estas se encuentran. Y ello se hace por medio de una transcripción paleográfica que, sin complicar la lectura, permite su utilización en los trabajos filológicos; a lo que se añade, un aparato crítico. En todos los casos se cuenta con un estudio filológico de los textos.
En el ámbito de las glosas emilianenses se publica el códice 60, s. IX de la Biblioteca de la Real Academia de la Historia, procedente de san Millán de la Cogolla, cuya copia, hecha hacia el año 900, contiene escritos de distinta procedencia, que tratan de asuntos muy diferentes.
En esta obra, un proyecto impulsado por la Fundación San Millán de la Cogolla y el Cilengua bajo la dirección de Claudio García Turza, han participado un equipo multidisciplinar e internacional integrado por más de una decena de lingüistas (hispanistas, latinistas, romanistas, sociolingüistas), paleógrafos, historiadores y liturgistas.
La obra completa consta de cuatro volúmenes:
- Vol. I: la edición paleográfico-crítica y la traducción de los textos latinos de base de las Glosas Emilianenses y Silenses.
- Vol. II: la edición paleográfico-crítica de las Glosas Emilianenses y Silenses junto con su análisis específicamente filológico, seguidos de un completo estudio lingüístico, incluida la documentación panrománica.
- Vol. III: una compilación de estudios interdisciplinarios (históricos, paleográficos, litúrgicos, etc.,), imprescindibles para la comprensión cabal de las glosas.
- Vol. IV: un trabajo monográfico dedicado a la edición y estudio filológico de la oración del Cono aIutorio, la llamada ‘Glosa 89’, la perla más preciosa y preciada de los orígenes del español.
Esta obra, editada por la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado y la Fundación San Millán de la Cogolla, cuenta con la participación de la Real Academia Española y la Real Academia de la Historia.