Historia minima del neoliberalismo -- Escalante Gonzalbo, Fernando
                    
                                        
                                                                                                                            
                                                                
                            商品コード: 184854
                        
                                                                                    
                                        
                    
                                            
                                        商品コード(SBC): 184854 
 ISBN13: 9786074627862  
サイズ: 13.5 x 21 x 1.9 cm  
頁 数: 320 pgs. 
重 量: 0.47 kgs 
装 丁: paper cover 
出版社: El Colegio de México 
発行年: 2015 
発行地: Mexico 
双書名: Historias Minimas 
   
                    
                 
             
         
                     
                 Descripción: 
El neoliberalismo es un fenómeno de perfiles borrosos, como tantas cosas, y hay un empleo retórico del término, de intención derogatoria, que no ayuda a aclarar nada. Pero es un fenómeno perfectamente identificable, cuya historia se puede contar. Es en primer lugar, y sobre todo, un programa intelectual, un conjunto de ideas cuya trama básica es compartida por economistas, filósofos, sociólogos, juristas. Es también un programa político: una serie de leyes, arreglos institucionales, criterios de política económica, fiscal, derivados de aquellas ideas. Desde luego, ninguna doctrina puede traducirse directamente en un orden institucional. Pero lo mismo que el régimen soviético era una derivación discutible del marxismo, el orden actual del mundo es en mucho una derivación discutible del proyecto neoliberal de Hayek y Becker y Friedman. 
Y pocas veces ha conseguido una ideología imponerse de modo tan completo. No es sólo que se hayan adoptado en todo el mundo determinadas políticas económicas, financieras, sino que se ha popularizado la idea de la Naturaleza Humana en que se inspiran, y con ella una manera de entender el orden social, una moral, un abanico amplísimo de políticas públicas. El neoliberalismo ha transformado el orden económico del mundo, también las instituciones políticas. Ha transformado el horizonte cultural de nuestro tiempo, la discusión en casi todas las disciplinas sociales, ha modificado de modo definitivo, indudable, el panorama intelectual, y ha contribuido a formar un nuevo sentido común. Esa es la historia que se cuenta en estas páginas.