Historia minima de la migración México-Estados Unidos -- Durand, Jorge
                    
                                        
                                                                                                                            
                                                                
                            商品コード: 186334
                        
                                                                                    
                                        
                    
                                            
                                        商品コード(SBC): 186334 
 ISBN13: 9786074629071  
サイズ: 13.5 x 21 x 1.7 cm  
頁 数: 289 pgs. 
重 量: 0.42 kgs 
装 丁: paper cover 
出版社: El Colegio de México 
発行年: 2016 
発行地: Mexico 
双書名: Historias Minimas 
   
                    
                 
             
         
                     
                 Descripción: 
La Historia mínima de la migración México-Estados Unidos es un texto de síntesis y, al mismo tiempo, de largo aliento. Es un compendio por mucho tiempo meditado sobre los avatares y vicisitudes de los migrantes mexicanos que invariable y ancestralmente dirigen sus pasos al Norte, hacia el país vecino. Es también una historia de las políticas migratorias de ambos países en sus esfuerzos por modelar, conducir o controlar los flujos. 
Es la historia de un proceso centenario, pautado por seis fases o periodos en donde pueden distinguirse y delinearse diferentes patrones migratorios. Es el recuento, por etapas, de más de un siglo de experiencia migratoria que se remonta a 1884 - fecha en la que se sella, en El Paso del Norte, la alianza entre la oferta de mano de obra mexicana y la demanda estadounidense -, que concluye en el presente (2015) y que se asoma al futuro. Esta Historia mínima, de prosa ágil y legible, está dirigida a un público amplio de lectores, investigadores, funcionarios y estudiantes que cada vez están más interesados en el pasado, presente y futuro de once millones de mexicanos que dejaron el terruño para irse a vivir y a trabajar a Estados Unidos.