Movilidad social y sociedades indigenas de Nueva España: Las elites, siglos XVI-XVIII -- Alberro, Solange
                    
                                        
                                                                                                                            
                                                                
                            商品コード: 190291
                        
                                                                                    
                                        
                    
                                            
                                        商品コード(SBC): 190291 
 ISBN13: 9786076288917  
サイズ: 15 x 22 x 1.1 cm  
頁 数: 194 pgs. 
重 量: 0.31 kgs 
装 丁: paper cover 
出版社: El Colegio de México 
発行年: 2019 
発行地: Mexico 
双書名:     
 PDFリンク: 
※ 詳しくはこちら (PDF追加情報) 
                     
                 
             
         
                     
                 Descripción: 
‘Los Indios’ es un plural reductor que se presta a la generalización y al empobrecimiento de la realidad, a la manipulación y a la demagogia, 10 que impide entender la riqueza, la diversidad y los procesos sincréticos de un mundo abierto y dinámico. Es un término desafortunado que arrastra lugares comunes: la pobreza, la sumisión, la explotación, el atraso. Que no ve diferencias, matices, colaboraciones, aceptaciones ni evoluciones. Por el contrario, el mundo indígena precolombino, colonial y actual fue y, sin duda, sigue siendo tan complejo como el de los criollos y el de todos los mexicanos de nuestros días. Tenía en los siglos pasados, como ahora, sus ricos y sus pobres, sus explotadores y sus explotados, los que medraban al adoptar los sistemas impuestos, que eran intermediarios entre las comunidades y el resto de la población virreinal y que acababan por confundirse con ella en muchos aspectos. 
Movilidad social y sociedades indígenas de Nueva España: las elites, siglos XVI-XVIII intenta mostrar algunos recursos y realidades que atestiguan que los mundos indígenas fueron estimulados por poderosos movimientos sociales, conforme los valores y esquemas sociopolíticos evolucionaron en su seno. Sus sociedades no fueron igualitarias, protectoras ni estáticas y, como todas las demás, tuvieron en su seno a las personalidades que encabezaron y acompañaron sus procesos evolutivos. Los ejemplos que se ofrecen aquí de estas evoluciones muestran que éstas, si no interesaban a la mayoría indígena, sí atestiguaban que el proceso de integración y aculturación era posible y real.