0
¥0

現在カート内に商品はございません。



Fiscalidad Iberoamericana, siglos XVII-XX: Transiciones, diseños administrativos y juridicos ∥ Jáuregui, Luis & et al(coords.)

¥10,120 税込
商品コード: 184064
数量
カートに追加しました。
カートへ進む
商品コード(SBC): 184064
-----------------------------------
ISBN13: 9786078611188
-----------------------------------
サイズ: 16 x 22.5 x 2.3 cm
-----------------------------------
頁 数: 336 pgs.
-----------------------------------
装 丁: paper cover
-----------------------------------
出版社: Instituto Mora
-----------------------------------
発行年: 2018
-----------------------------------
発行地: Mexico
-----------------------------------
双書名: Historia Económica,


追加情報: ※ 詳細PDFリンク

本書は、ラテンアメリカ諸国の財政に関する数十年にわたる個別研究を経て、植民地期および独立後の財政史に関わる多様なテーマを一冊にまとめた論集です。10章から成る本書では、アルゼンチン、ブラジル、エクアドル、メキシコの財政状況が論じられています。17世紀ブエノスアイレスの金庫の運営から、20世紀メキシコにおける連邦構成州の徴税能力不足に対応した税収集中化の経験まで、幅広いテーマを扱います。他の論考では、ブラジルとメキシコの植民地から国民国家への移行期における経済の変遷、20世紀のメキシコとエクアドル経済の成功と挫折を分析しています。本書全体を通じて扱われる主要問題は「移行」です。これは、間接税の徴収と戦費・債務への支出に専念していた国家から、収入源を拡大し経済振興と国民福祉を担う国家への転換を意味します。この移行研究において連邦制が重要テーマとなり、ブラジルとメキシコの事例が検討されています。


Description:
Después de varias décadas de estudios sobre la fiscalidad individual de diversos países de América Latina, el presente volumen reúne variados temas históricos relacionados con las finanzas coloniales y nacionales.

En el conjunto de diez capítulos, el lector encontrará temas de la realidad fiscal argentina, brasileña, ecuatoriana y mexicana. Desde el funcionamiento de la caja de Buenos Aires en el siglo XVII hasta el análisis de cómo en el México del siglo XX se experimentó la centraÂlización de los ingresos tributarios frente a la incapacidad de las entidades federadas para colectarlos de manera eficiente. Otros trabajos de este libro analizan tanto las vicisitudes que experimentaron las economías brasileña y mexicana en la transición de colonia a nación, así como los éxitos y contratiempos de las economías mexicana y ecuatoriana en el siglo XX.

Tanto en su conjunto como en trabajos específicos, el volumen aborda la problemática de la transición. A la luz de los ensayos aquí presentados, este concepto se entiende como el paso de un Estado ocupado en colectar impuestos indirectos y distribuirlo en gastos de guerra y deuda a otro que ya expandió su abanico de ingresos y se hace cargo de fomentar la economía y cuidar el bienestar de su población.

En el estudio de esta transición, el tema obligado en la mayoría de los trabajos es el del federalismo. En estas páginas se exploran casos particulares de Brasil y México. La conclusión es que el federalismo no contiene una definición a priori, sino que debe explicarse y comÂprenderse a la luz del momento histórico y situación geográfica de cada nación.




カテゴリ一覧

ページトップへ

この商品のレビュー ☆☆☆☆☆ (0)

レビューはありません。

レビューを投稿