Dolo y Malicia - Regulación del lenguaje, criminalización del periodismo y libertad de expresión en México, 1901-1931 -- Serna, Ana Maria
                    
                                        
                                                                                                                            
                                                                
                            商品コード: 184344
                        
                                                                                    
                                        
                    
                                            
                                        商品コード(SBC): 184344 
 ISBN13: 9788413552569  
サイズ: 17 x 24 x 2.1 cm  
頁 数: 384 pgs. 
重 量: 0.56 kgs 
装 丁: paper cover 
出版社: Instituto Mora 
発行年: 2021 
発行地: Mexico 
双書名:  
   
                    
                 
             
         
                     
                 Descripción: 
Durante décadas, una aparente contradicción jurídica facilitó la censura de la libre expresión de las ideas y opiniones por medio de la prensa escrita. Los artículos 6º y 7º de la Constitución garantizaban la libertad de expresión e imprenta, siempre y cuando no se atentara contra la vida privada de las personas. Al mismo tiempo, el Código Penal consideraba que ciertas expresiones podían calificarse como delitos contra el honor: la injuria, la calumnia y la difamación. Cada vez que un periodista fue acusado de tales delitos, que supuestamente rebasan la libertad que le era conferida por la ley, se generó un significativo debate jurídico entre abogados, jueces, ministros de la Suprema Corte y los propios acusados. 
En este espacio discursivo operó un doble ejercicio hermenéutico que interpretó tanto los textos periodísticos como la ley para determinar qué escritos calificaban como delitos y habían de ser castigados con multas, prisión, la clausura de talleres e imprentas y el retiro de la publicación. Las conclusiones de estos acalorados debates jurídico-hermenéuticos que se registran en este libro, marcaron el devenir de la esfera pública mexicana y el trabajo cotidiano de muchos periodistas.